Argentina investiga el hallazgo de Rusia y evalúa un planteo en la cumbre de Tratado Antártico
Se evaluará la posibilidad de enviar una nota formal a Moscú para pedir explicaciones o llevar el tema a la cumbre de Kochi en la India, donde desde este lunes se debatirá sobre el Tratado.

"El Gobierno tomará las acciones que correspondan". Bajo esta directiva que remarcó el portavoz presidencial de Argentina Manuel Adorni, el país investiga el hallazgo de Rusia de una reserva en la Antártida con una capacidad de 511 mil millones de barriles de petróleo, lo que equivale al doble de la producción de Arabia Saudita y 30 veces las reservas de Vaca Muerta.
En la práctica, las "acciones correspondientes" que podría tomar Buenos Aires ante este hecho histórico se están evaluando en la Cancillería por diferentes canales: se requirió información científica, hubo contactos informales con la diplomacia de Moscú y en la Casa Rosada no descartan llevar el tema a la cumbre de Tratado Antártico que comienza este lunes en la India.
Santiago y Lima, las dos ciudades que recibirán nuevos data centers de Cirion a 2025
La investigación que lleva adelante el país y el núcleo central de este conflicto deriva es determinar si Rusia actuó bajo operaciones estrictamente científicas, militares o si hubo exploración de la zona de la Antártida que se disputan Argentina, Chile y el Reino Unido. Es que el Tratado Antártico firmado en 1959 prohíbe cualquier exploración y explotación de recursos en el continente blanco.
Según consignaron desde Gobierno a El Cronista, se está evaluando las acciones a tomar. Se está recabando toda la información y analizando los datos que van llegando a la Cancillería sobre el hallazgo de Rusia.
Sobre la base de esta información se evaluará la posibilidad de enviar una nota formal a Rusia para pedir explicaciones o llevar el tema a la cumbre de Kochi en la India donde desde hoy se debatirá sobre el Tratado Antártico. Esto ocurrirá si es que se comprueba que Rusia operó bajo actividades de prospección y no meramente científicas.
Lee la nota completa en la web de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros