Chilena Entel apuesta por nuevo negocio en Perú y espera que genere US$ 24 millones en ingresos a 2028
La firma estimó que, esta nueva unidad -que se llama Entel Digital- y la incorporación de nuevas líneas de negocio, generarán el 10% de los ingresos de Entel Perú en 2028.

La operadora de telecomunicaciones chilena Entel está apostando con todo por crecer en Perú y en esa línea anunció el inicio de operaciones de su unidad de negocios digitales en ese país: Entel Digital, que tendrá un enfoque centrado en soluciones B2B.
Este lanzamiento marca un hito relevante para la firma, que cumple su primera década en el mercado andino y, según aseguró en un comunicado, refuerza el compromiso que tienen con esa nación.
En el detalle, Entel Digital es la unidad de negocios de Entel que impulsa la transformación digital de las empresas a través de soluciones tecnológicas y servicios especializados. En Chile comenzó a operar a comienzos del año 2023 con el fin de solucionar problemáticas específicas del quehacer de las empresas, mejorando su eficiencia y aportando a su crecimiento.
El despliegue inicial en Perú contempla cuatro servicios estratégicos: gestión de flotas (IoT), ciberseguridad, consultoría ERP y CRM con soluciones de Salesforce y Netsuite respectivamente. Con esta oferta, Entel Digital busca posicionarse como un actor relevante en el ecosistema empresarial, especialmente entre medianas y grandes empresas que enfrentan el reto de digitalizar sus procesos.
El vicepresidente de Entel Digital, Julián San Martín, comentó que “Perú es un mercado con mucho potencial de crecimiento para Entel. La apertura de esta nueva unidad de negocios es una demostración del compromiso que tenemos con ese país y de nuestra ambición de seguir desarrollándonos en este mercado, luego de cumplir 10 años de operaciones".
Además, subrayó que su oferta B2B estaba concentrada en servicios principalmente de telecomunicaciones para empresas: "Ahora vamos un paso más allá, con servicios digitales que, estamos seguros, serán un impulso para la digitalización de las empresas peruanas”.
Proyecciones
La compañía espera que Entel Digital Perú llegue a US$ 24 millones de ingresos en 2028. Además se incorporarán otros servicios tecnológicos a su oferta, los que espera que representen el 10% de los ingresos de Entel Perú a 2028, alineando su crecimiento con las demandas de transformación tecnológica del mercado local.
“En esta primera etapa, hemos definido cuatro áreas prioritarias para impulsar nuestro crecimiento. Con este desarrollo esperamos consolidarnos como un actor clave en la digitalización empresarial de la región”, añadió San Martín.
Para liderar esta nueva etapa, Entel ha designado a Darío Dibos como director Comercial de Entel Digital Perú. Con una trayectoria de más de 20 años en empresas como IBM, Microsoft y Hewlett Packard Perú, Dibos será responsable de implementar la estrategia comercial y consolidar la presencia de la unidad digital en el país.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias