Manuel Romero Valdez, la quinta generación familiar que asume el liderazgo del holding peruano Grupo Romero
Su perfil académico y profesional es una combinación de formación internacional, experiencia en banca de inversión y liderazgo en las principales compañías del grupo.

Grupo Romero, uno de los conglomerados empresariales más importantes de Perú, inició un nuevo capítulo en su historia. Desde julio de 2025, Manuel Enrique Romero Valdez es el nuevo presidente del holding, en reemplazo de Dionisio Romero Paoletti, quien anunció su retiro tras cumplir el ciclo natural de jubilación.
Manuel Enrique Romero Valdez es ingeniero mecánico y economista por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y tiene un MBA por la Stanford Graduate School of Business. Su perfil académico y profesional es una combinación de formación internacional, experiencia en banca de inversión y liderazgo en las principales compañías del grupo.
De Nueva York al corazón de Grupo Romero
Romero Valdez inició su carrera como analista en Gredit Suisse, en Nueva York, donde trabaió durante dos años. En 2017 se incorporó al holding de inversiones GRIO, parte del Grupo Romero, como vicepresidente de M&A (fusiones y adquisiciones).
En 2019 fue designado como CFO de Primax Colombia, liderando la gestión financiera, IT & Business Development.
Tras esta experiencia, pasó a Alicorp, donde tuvo un rápido ascenso: primero como director de Finanzas Corporativas, luego CFO y finalmente CEO Adjunto del buque insignia del Grupo Romero, hasta fines de 2024.
Desde enero de este año se desempeñaba como vicepresidente del Grupo Romero, cargo que ocupó durante siete meses antes de asumir oficialmente la presidencia del holding familiar. Durante su trayectoria ha asumido responsabilidades en diversas empresas en América Latina y Estados Unidos.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado