Crisis en Ambipar: accionista controlador dice que Bradesco y Opportunity vendieron el 6% de sus acciones
Los bancos confiscaron 97 millones de acciones que Borlenghi afirma son suyas.

La disputa entre Tércio Borlenghi Jr., accionista mayoritario de Ambipar, y los bancos Bradesco y Opportunity ya le ha arrebatado al fundador el 6% del capital total de la empresa.
Según reveló Pipeline, el empresario había impugnado la operación judicialmente, en un procedimiento confidencial. Ahora, ha comunicado oficialmente el saldo de la venta a la empresa, que divulgó un hecho relevante.
Según Borlenghi, Bradesco habría transferido 72,23 millones de acciones de Ambipar que serían de su propiedad, de las cuales 15,89 millones fueron vendidas en el mercado entre el 30 de septiembre y el 6 de octubre.
Congreso peruano destituye a Boluarte y líder del parlamento José Jerí asume presidencia del país
Opportunity, por su parte, es acreedor de FIP Everest, el fondo de Borlenghi que controla Ambipar, y también posee acciones como garantía. En este caso, supuestamente ordenó a Genial vender 24,55 millones de acciones entre el 2 y el 6 de octubre, lo cual ejecutó a pesar de la notificación del accionista.
La sustracción de 97 millones de acciones de su posición inicial del 73,48% de Ambipar habría resultado ahora en una actualización de esta participación al 67,68% del capital total, de forma “irregular, sin autorización del accionista controlador y en violación de la medida cautelar”, dice el comunicado.
Revisa la nota completa en Valor Económico.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Venezuela es el enemigo útil de Trump -
Financial Times
“No voy a pelear”: la convocatoria armada de Venezuela fracasa, según FT -
Financial Times
Opinión FT: El salvavidas de Trump no impedirá que el Presidente argentino repita viejos errores -
Financial Times
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana -
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU