ES NOTICIA:

Close

EEUU compra pesos argentinos y acuerda línea de swap de US$ 20.000 millones para el país

El funcionario norteamericano respaldó el sostenimiento del esquema de bandas cambiarias. Se trató del primer movimiento del salvataje que prometió el Gobierno de Donald Trump a Javier Milei.

Por Reuters, editado por M. Gabriela Arteaga / Foto: Pexels I Publicado: Jueves 9 de octubre de 2025 I 17:36
Comparte en:

El Gobierno de Estados Unidos compró pesos argentinos y finalizó un acuerdo para un intercambio de monedas ("swap") por US$ 20.000 millones con el banco central de Argentina, una decisión que disparó los bonos argentinos en pesos y dólares.

"El Tesoro de Estados Unidos está preparado para tomar de inmediato todas las medidas excepcionales que sean necesarias para proporcionar estabilidad a los mercados", dijo el secretario Scott Bessent en una publicación en X.

El bono argentino 2035 subió 4,6 centavos para negociarse a 60,58 centavos por dólar, mientras que el peso cerró a 1,425 por dólar, un alza del 0,8% en el día, luego de sesiones débiles controladas con intervención del Tesoro argentino.

Bessent hizo el anuncio al final de cuatro días de reuniones con el ministro de Economía argentino, Luis "Toto" Caputo, en las que también participaron funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI), que en abril otorgó a Argentina un nuevo programa de préstamo por US$ 20.000 millones.

El Secretario del Tesoro estadounidense dijo que Caputo le había informado de su estrecha coordinación con el FMI sobre los compromisos de reforma de Argentina.

"Las políticas de Argentina, cuando se anclan en la disciplina fiscal, son sólidas. Su banda cambiaria sigue siendo adecuada para su propósito", afirmó.

"Argentina enfrenta un momento de grave liquidez", dijo Bessent en su publicación.

"La comunidad internacional, incluyendo a @IMFNews, apoya unánimemente a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos. Para ello, compramos directamente pesos argentinos", agregó.

Brasil, Perú y Chile: los países con los mejores hoteles de América Latina

Un portavoz del Tesoro de Estados Unidos se negó a brindar más detalles, inclusive sobre la cantidad de pesos comprados y sobre cómo se estructuraría la línea de intercambio de monedas de US$ 20.000 millones.

Caputo, quien viajó a Washington el sábado pasado para mantener reuniones con Bessent sobre el programa de ayuda y tiene previsto regresar esta noche al país, agradeció el apoyo recibido en una publicación en su cuenta de X.

"Quiero aprovechar para expresar mi enorme agradecimiento por su apoyo inquebrantable a nuestro país", dijo Caputo. "Esta semana de arduo trabajo ha establecido una base sólida para los objetivos mutuos que nos hemos fijado", agregó.

El Presidente libertario argentino, Javier Milei, quien tiene previsto reunirse con su par estadounidense, Donald Trump, el martes próximo en la Casa Blanca, también acudió a X para agradecer el apoyo de Estados Unidos.

"Juntos, como los aliados más cercanos, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad. Trabajaremos arduamente cada día para brindar oportunidades a nuestra gente", afirmó Milei, quien tiene afinidad ideológica con Trump.

Comparte en: