ES NOTICIA:

Close

Georgieva, del FMI, condiciona el éxito del plan económico de Milei al "acompañamiento de la gente"

El comentario se dio en el marco de explicar el por qué creía que aún no han conseguido que la gente acompañe las "cosas que son difíciles".

Por María Gabriela Arteaga / Foto: Reuters I Publicado: Miércoles 8 de octubre de 2025 I 16:31
Comparte en:

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, elogió nuevamente al programa implementado por el Gobierno de Javier Milei en Argentina, pero planteó que es fundamental que el ajuste cuente con el acompañamiento de la gente.
"Argentina está llevando adelante un programa de ajuste muy drástico. El éxito va a depender de lograr que la gente acompañe", dijo Georgieva en una conversación pública en el Milken Institute, realizada antes de las Reuniones Anuales 2025 del FMI y el Banco Mundial que inician formalmente el lunes.

La respuesta de Georgieva se dio en el marco de explicar el por qué creía que aún no han conseguido que la gente acompañe las "cosas que son difíciles".

La frase formó parte de una respuesta más amplia sobre cómo distintos países enfrentaron desequilibrios fiscales y la importancia de comunicar las decisiones económicas.

Telefónica oficializa su salida de Uruguay y aumentan las versiones de venta en Venezuela

En su intervención, Georgieva insistió en que la reducción del déficit no puede basarse solo en el ajuste del gasto, sino también en políticas que promuevan la expansión de la actividad y la inversión. “Uno de los caminos es crecer más”, afirmó, al referirse a la importancia de sostener el dinamismo productivo y al mismo tiempo enviar señales claras de consolidación fiscal.

Sus comentarios se dieron en momentos en que se desarrollan las negociacoiones en Washington entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, para un respaldo financiero para Argentina.

Caputo y Milei asistirán a la cumbre, mientras que el 14 se reunirán con el Presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca.

La directora gerente ya se había referido previamente al apoyo necesario al programa argentino. Lo hizo en abril en medio de las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial. En ese momento, dijo: "El país va a elecciones en octubre. Es muy importante que la voluntad de cambio no se descarrile. Hasta ahora, no vemos que ese riesgo se materialice. Pero yo le pediría a la Argentina que mantenga el rumbo".

En otro guiño para las negociaciones en curso de Argentina, la funcionaria deslizó que las economías avanzadas debían recuperar el financiamiento para el desarrollo hacia los países más necesitados.

Comparte en: