La china BYD saca la voz tras ganar polémica licitación del litio en Chile
La firma -conocida por su producción de vehículos, especialmente buses- ofreció US$ 61 millones, la mayor oferta del proceso, ganando una cuota de 80.000 toneladas de litio metálico comercializable.

Una de las dos ganadoras de la polémica licitación del litio que impulsa el gobierno de Chile, la china BYD, filial se refirió escuetamente este jueves a la adjudicación del proceso que hizo el Ministerio de Minería.
En un escrito, Tamara Berríos, country Manager de BYD Chile, destacó que "es una gran noticia que Chile, uno de los países con las mayores reservas de litio en el mundo, esté apostando por satisfacer la creciente demanda global de litio, y el crecimiento futuro proyectado, para luchar contra el cambio climático".
Según explicó la ejecutiva, llevan años promoviendo el transporte público limpio a través de la electromovilidad y han introducido la primera flota de autobuses eléctricos con baterías de litio en Chile, con el fin de alcanzar el objetivo de cero emisiones.
"Esperamos contribuir al mercado local del litio con los 27 años de experiencia que tenemos en la tecnología de baterías. Nuestro I+D en la industria de las baterías reforzará el desarrollo sostenible e innovador de Chile, tanto para la industria minera nacional como para las diferentes comunidades del país."
Mientras, la vicepresidenta ejecutiva de BYD y presidenta de BYD Norteamérica, Stella Li, indicó que "BYD siempre ha tenido una mirada global y sustentable del desarrollo tecnológico, apostando por la expansión de nuestros negocios en todo el mundo".
En ese sentido, agregó que "Chile se ha convertido en el mejor ejemplo de adaptación y visión de futuro, demostrando que su estabilidad y el compromiso con la innovación lo han posicionado como líder en América Latina".
"BYD ha sido parte de estos procesos, enfocándonos en la innovación y trayendo a Chile la tecnología que ayudará a construir un ecosistema sostenible en el país. Empezamos con la electromovilidad, y hoy agregaremos valor a los procesos de extracción y producción del litio", afirmó.
Lee el artículo completo en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida -
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo