Damián Scokin dejará Despegar: quién será el nuevo CEO del unicornio argentino
El ejecutivo, ex número uno de McKinsey en el país y de LAN Argentina, asumió en 2016, un año antes del IPO de la empresa en Nueva York. Tras su venta al grupo Prosus, en diciembre, por US$ 1.700 millones, la compañía inicia una fase más tecnológica.

Tras la venta de su control accionario al fondo Prosus, en diciembre del año pasado, Damián Scokin dejará de ser el CEO de Despegar, agencia de viajes online y uno de los unicornios argentinos que alcanzó la Meca de abrir su capital en Wall Street.
Scokin, ex número uno en el país de la consultora McKinsey y de la aerolínea LAN Argentina, estaba en el cargo desde 2016, antes de la oferta pública inicial (IPO, su sigla en inglés) de la empresa en la Bolsa de Nueva York, realizada en septiembre de 2017, en la que recaudó más de US$ 330 millones, lo que valuó a la compañía en US$ 2.000 millones.
Scokin cederá la posición en "una transición de liderazgo estratégica y planificada", informó Despegar, el 31 de marzo próximo. Su reemplazante será Gonzalo Estebarena, actual director de Tecnología (CTO).
Congreso peruano destituye a Boluarte y líder del parlamento José Jerí asume presidencia del país
"La decisión de Damián Scokin se da tras la venta e integración de Despegar al grupo Prosus y busca impulsar una nueva etapa de crecimiento acelerado y ambición en toda la región. Scokin continuará su vínculo con la empresa como miembro del directorio y advisor para dar soporte a la estrategia de largo plazo", informó la firma, cuyas acciones se retiraron del recinto neoyorquino tras la venta, cerrada en US$ 1.700 millones.
En el comunicado, Despegar valoró a la gestión de Scokin, a la que caracterizó "por una profunda transformación que llevó a la compañía a consolidar su valor de mercado, multiplicar sus ventas y su rentabilidad".
"Transformamos la compañía de manera radical, lideramos con éxito el IPO en el NYSE en 2017, concretamos la adquisición de cinco empresas y superamos la pandemia, no sólo asegurando US$ 200 millones en financiamiento crítico, sino que hoy Despegar es el doble de grande y tiene el doble de rentabilidad que antes de esa crisis", reseñó el propio ejecutivo en ese documento.
La venezolana María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Revisa la nota completa en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Venezuela es el enemigo útil de Trump -
Financial Times
“No voy a pelear”: la convocatoria armada de Venezuela fracasa, según FT -
Financial Times
Opinión FT: El salvavidas de Trump no impedirá que el Presidente argentino repita viejos errores -
Financial Times
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana -
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU