Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica
Tribunal dice que aliado de Trump planeaba aprovechar una manifestación frente a su casa para escapar.
Michael Stott y Michael Pooler
Río de Janeiro / São Paulo
La policía detuvo al exPresidente condenado de Brasil, Jair Bolsonaro, la madrugada del sábado después de que un juez de la Corte Suprema dijera que planeaba escapar del arresto domiciliario, días antes de que se espera que el derechista comience a cumplir una sentencia de 27 años de cárcel.
Bolsonaro, aliado del mandatario estadounidense Donald Trump, fue condenado en septiembre por planear un golpe de Estado con generales de alto rango en 2022, durante sus últimos meses en el poder, para revertir una derrota electoral.
Trump calificó el proceso contra Bolsonaro como una caza de brujas, impuso aranceles del 50% a Brasil y sancionó al juez de la Corte Suprema a cargo del juicio, hundiendo en una crisis las relaciones entre las dos naciones más grandes de América.
Brasil resistió la presión estadounidense y condenó al exlíder de extrema derecha de 70 años. Desde entonces, Trump ha dado marcha atrás en algunos aranceles mientras Brasilia y Washington prosiguen las negociaciones comerciales.
Bolsonaro se encontraba mal de salud desde que fue apuñalado en 2018 y se encontraba bajo arresto domiciliario mientras agotaba el proceso de apelación final. La policía irrumpió en su domicilio y lo trasladó a la sede de la policía federal en Brasilia la madrugada del sábado.
Su hijo Flávio, senador, había llamado a sus partidarios a realizar una vigilia afuera de la comunidad cerrada del ex presidente en un suburbio exclusivo de la capital el viernes por la noche.
Invocando al “Señor de los Ejércitos”, Flávio dijo en un video publicado en X que la manifestación rezaría por la salud de su padre y por “el regreso de la democracia a nuestro país”.
“Vamos a pedirle a Dios que aplique su justicia a quienes persiguen a inocentes y ayude a los verdaderos bandidos a mantenerse en el poder”, dijo el senador, en una aparente referencia al Gobierno izquierdista del Presidente Luiz Inácio Lula da Silva, blanco del intento de golpe de Estado tras derrotar a Bolsonaro en las elecciones de 2022.
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes, quien supervisó el caso del golpe de Estado contra Bolsonaro, dijo en un fallo publicado el sábado que la manifestación de Flávio "incita a la falta de respeto al texto de la constitución y a las decisiones judiciales, mostrando que no hay límite para la organización criminal que intenta causar caos y conflicto y faltar totalmente el respeto a la democracia".
El fallo judicial indicó que poco después de la medianoche del viernes, un equipo de monitoreo detectó un intento de retirar la tobillera electrónica impuesta por el tribunal a Bolsonaro. Esto, según el tribunal, demostró la intención del condenado de romper la tobillera para garantizar el éxito de su fuga, facilitada por la confusión causada por la manifestación convocada por su hijo.

El tribunal publicó posteriormente un video filmado por un funcionario de seguridad en el que Bolsonaro aparentemente admitió haber utilizado un soldador para manipular el dispositivo.
La embajada estadounidense se encontraba a solo 15 minutos en auto del domicilio de Bolsonaro, añadió el fallo judicial, señalando que el expresidente había intentado solicitar asilo en la embajada argentina durante la investigación penal que culminó en su condena.
Los abogados de Bolsonaro prometieron apelar la decisión, alegando que el arresto "causó profunda perplejidad" al estar "basado en una vigilia de oración".
“El hecho es que el exmandatario fue arrestado en su domicilio, con una tobillera electrónica y bajo vigilancia policial. Además, el estado de salud de Jair Bolsonaro es delicado y su encarcelamiento podría poner en riesgo su vida”, declararon en un comunicado. El subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, publicó en X : “Estados Unidos está profundamente preocupado por su último ataque (de Moraes) al Estado de derecho y la estabilidad política en Brasil: el encarcelamiento provocador e innecesario del expresidente Bolsonaro, quien ya se encontraba bajo arresto domiciliario bajo estricta vigilancia y con limitaciones extremas de comunicación”.
Fábio Wajngarten, exasesor de prensa de Bolsonaro, calificó la decisión judicial de "increíble" y "vergonzosa", afirmando que la tobillera funcionaba perfectamente el sábado por la mañana. Añadió que el expresidente había tomado medicamentos el viernes por la noche para un ataque de hipo, se sintió somnoliento y se durmió a las 22:00.
Se esperaba que Bolsonaro, quien negó los cargos en su contra durante el juicio, fuera puesto bajo custodia en cuestión de días para comenzar a cumplir su condena. El equipo legal del expresidente ha argumentado que debería cumplir la condena en su domicilio debido a su mal estado de salud.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa -
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes