ES NOTICIA:

Close

Bonalma, la marca argentina que desafía a las pastas italianas y busca continuar su expansión en América Latina

Fundada en 2018 y con presencia en Chile, Brasil y Uruguay, la compañía espera continuar creciendo a Paraguay y Bolivia, mientras amplía su portafolio con nuevas líneas premium elaboradas con trigo duro 100% argentino.

Por Karen Flores B. / Foto: Bonalma. I Publicado: Lunes 24 de noviembre de 2025 I 10:30
Comparte en:

Argentina atraviesa uno de sus mejores momentos en cuanto a las exportaciones de trigo. Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), las exportaciones del cereal marcaron un récord histórico en agosto de este año al alcanzar 790.000 toneladas embarcadas, cifra que triplicó lo exportado durante el mismo período de 2024.

El país se ha consolidado en el último tiempo como uno de los mayores proveedores del cereal de la región, lo que no solo ha impulsado la industria agrícola, sino también al mercado de alimentos nacional. En ese escenario surgió Bonalma, una marca de pastas premium que ha hecho del trigo duro el corazón de su propuesta.

Fundada en 2018 por Agustín Korman y Javier S. Nougués, la compañía pretende duplicar su producción en los próximos cinco años, con foco en la expansión regional. Actualmente está presente en Chile, Brasil y Uruguay, y su meta es seguir creciendo en Latinoamérica.

“La estrategia de la compañía es continuar creciendo en la región, insertar la marca en nuevas categorías y duplicar el número de ventas de lo que hemos logrado hasta ahora”, explicaron sus fundadores en una entrevista con DFSUD.

Reformas estructurales: las claves y obstáculos de los proyectos laboral y tributario que Milei llevará al Congreso

Próximos planes

Desde su fundación, Bonalma ha exportado cerca del 50% de su producción, donde gran parte de su portafolio de productos se han comercializado en cadenas como Carrefour (en Brasil), Tata (en Uruguay) y Super G (en Chile), además de otras marcas en su país natal.

En esta nueva etapa, la compañía busca profundizar su expansión regional, con especial foco en Paraguay y Bolivia, mercados donde espera afianzar su presencia. “Queremos desarrollar esos mercados. Estamos desarrollando nuevos productos para intentar insertarnos en todas las categorías y los retailers de la región”, señaló Nougués. 

Para ello, prevén aumentar la producción y ampliar el portafolio de productos. El plan incluye el lanzamiento de nuevas líneas que se sumen a los gnocchis de papa y las sémolas 100% trigo duro, con los que la empresa buscará ampliar su alcance y mantener su posicionamiento en el segmento premium.

¿Navidad en riesgo? Aeropuerto Jorge Chávez de Perú retrasa inicio de operaciones de una de las pistas hasta el 20 de diciembre

La historia

Bonalma nació a partir de una observación de sus fundadores. Aunque Argentina es uno de los principales productores de trigo del mundo, no tenía una marca de pastas secas capaz de competir en el segmento premium de las provenientes de Italia.

Korman y Nougués, con más de dos décadas de experiencia en el consumo masivo, asumieron el desafío de crear una marca nacional con estándares de calidad basada en trigo duro 100% argentino.

El proyecto comenzó con el arrendamiento de hectáreas para sembrar trigo duro y luego se asociaron con productores agroindustriales locales como Ignacio Lartirigoyen, Hijas de Juan A. Harriet y Delfino Llobet.

“Lo que nosotros quisimos hacer es agregarle valor a la mejor calidad de los trigos que produce Argentina para competir con marcas que utilizan calidades superiores de trigo como las italianas”, dijo Korman.

Con esa base, desarrollaron una pasta de alto contenido proteico y textura firme. En 2019, Bonalma debutó en las góndolas locales y pronto obtuvo el Superior Taste Award del International Taste Institute de Bruselas, reconocimiento que mantiene de forma consecutiva desde entonces.

Hoy, la marca se posiciona entre las principales del segmento premium de pastas de trigo duro, con una identidad que combina origen local y calidad internacional. 

Comparte en: