ES NOTICIA:

Close

¿Navidad en riesgo? Aeropuerto Jorge Chávez de Perú retrasa inicio de operaciones de una de las pistas hasta el 20 de diciembre

La reapertura de su pista principal de aterrizaje no podrá concretarse para el 30 de noviembre, algo podría afectador a más de 350 vuelos.

Por Karen Flores B, con información de agencias / Foto: Gestión, Perú. I Publicado: Viernes 21 de noviembre de 2025 I 13:30
Comparte en:

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima, Perú, enfrenta un nuevo retraso en su funcionamiento. De acuerdo con Lima Airport Partners (LAP) y una carta formal de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) enviada al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la reapertura de su pista principal de aterrizaje no habría podido concretarse para el 30 de noviembre, por lo que su cierre se prolongará 20 días más de lo previsto.

“Esta pista se usa principalmente para despegues, así que su cierre afecta la capacidad del aeropuerto en plena temporada alta, ya que coincide también con la Navidad y fin de año”, señalaron desde el gremio.

Según la IATA, durante el tiempo adicional que la pista se mantendrá cerrada, serán más de 350 operaciones programadas las que se verán afectadas, cifra que podría elevarse conforme se acerque la época navideña.

ExScotiabank Francisco Sardón asumirá como CEO de peruana Aenza

Además, cuestionaron que el aviso de retraso se haya anunciado con solo 12 días de anticipación, lo que complicará las reprogramaciones de los vuelos. “Esto evidencia que LAP ya conocía con anterioridad los problemas en la obra”, remarcaron desde la organización.

Según la institución, desde el 26 de octubre, el aeropuerto opera únicamente con una pista, lo que reduce la capacidad de maniobra, genera reprogramaciones y congestión, y podría derivar en retrasos en las horas de mayor tráfico aéreo. 

Ante ello, IATA solicitó que el Estado peruano y los responsables de la concesión informen de manera urgente a la ciudadanía y a las asociaciones de consumidores, para anticipar reclamos y evitar episodios de desinformación ante los retrasos.

El gremio aéreo enfatizó en que LAP debe mantener reuniones informativas y periódicas con las aerolíneas, transparentando el avance de las obras, para disminuir cambios de último momento y facilitar medidas de contingencia.

Si bien desde las aerolíneas ya comenzaron a implementar políticas de protección para los pasajeros afectados, advirtieron que operar con una sola pista dificulta la respuesta ante cualquier imprevisto.

Infraestructura de carga y financiamiento: los grandes desafíos para el crecimiento de la electromovilidad en América Latina

A través de un comunicado, LAP Lima confirmó que la puesta en operación de la pista 16L se efectuará el 20 de diciembre de 2025. Según detalló la empresa, el aplazamiento responde a la ampliación en el alcance del proyecto de modernización y la decisión de ejecutar optimizaciones técnicas solicitadas por actores involucrados en el ecosistema aeroportuario.

Según representantes de la compañía, la extensión de los trabajos se pidió conforme a procedimientos regulados, y que las mejoras acordadas en conjunto buscan elevar la eficiencia operativa de la pista, evitando futuras intervenciones y cierres adicionales.

LAP lamentó las molestias generadas y reiteró que la realización de las mejoras en este momento contribuirá a reforzar los estándares de seguridad operacional y evitar afectaciones futuras para aerolíneas, pasajeros y operadores.

Comparte en: