Aerolíneas internacionales cancelan vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU y Petro lo tilda de "bloque encubierto"
La brasileña Gol, la colombiana Avianca y TAP Air Portugal, fueron algunas de las compañías aéreas que decidieron suspender sus vuelos desde Caracas.
Tres aerolíneas internacionales cancelaron sus vuelos que salían desde Venezuela el pasado sábado 22 de noviembre después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos advirtiera el viernes a las líneas aéreas sobre una "situación potencialmente peligrosa" al sobrevolar el país sudamericano.
La brasileña Gol, la colombiana Avianca y TAP Air Portugal cancelaron sus vuelos desde Caracas, según la web Flightradar24 y el sitio oficial del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
El aviso de la FAA de Estados Unidos dijo que hay un "empeoramiento de la situación de seguridad y la intensificación de la actividad militar en o alrededor de Venezuela" y agregó que las amenazas podrían representar riesgos para las aeronaves a todas las altitudes.
En los últimos meses se ha producido un enorme despliegue militar estadounidense en la región, que incluye el portaaviones más grande de la Armada de Estados Unidos, al menos otros ocho buques de guerra y aviones F-35.
La española Iberia anunció la cancelación de sus vuelos a Caracas a partir de este lunes hasta nuevo aviso. El vuelo de la compañía española, programado para el sábado a Madrid desde la capital venezolana, ya partió.
"La compañía evaluará la situación para decidir cuándo reanudar los vuelos a ese país", dijo a Reuters un portavoz de Iberia.
TAP Air Portugal confirmó la cancelación de sus vuelos programados para el sábado y el próximo martes.
"Esta decisión surge tras la información emitida por las autoridades aeronáuticas de Estados Unidos, que indica que las condiciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano no están garantizadas", declaró la compañía a Reuters.
GOL también informó que los vuelos previstos para sábado y domingo fueron suspendidos.
Aeronáutica Civil de Colombia dijo en un comunicado divulgado en su web que "la seguridad aérea es un principio intangible y no negociable. Estamos trabajando en estrecha colaboración con las aerolíneas para asegurar que, mientras se gestionan las implicaciones de este aviso internacional, se mantenga el máximo estándar de protección y mitigación de riesgos para todos los pasajeros y las tripulaciones".
Los vuelos de Copa Airlines y Wingo salieron de Maiquetía el sábado en la tarde.
El vuelo de Latam Airlines con destino a Bogotá programado para el domingo también habría sido cancelado, según Flightradar24.
En medio de la creciente tensión, el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una crítica a las decisiones que han llevado a múltiples aerolíneas a ajustar o cancelar sus rutas.
El mandatario insistió en que cerrar cielos latinoamericanos es un acto que afecta directamente a las poblaciones y llamó a evitar medidas que equivalgan, según dijo, a un “bloqueo encubierto”.
“Debe haber vuelos normales a todos los países de América Latina desde América Latina y el mundo. Los países no se bloquean, porque se bloquean pueblos y eso debe ser crimen contra la humanidad”, afirmó el madatario.
Al mismo tiempo, el jefe de Estado criticó la interferencia entre gobiernos tras la advertencia emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, FAA. “Ningún Estado de un país debe meterse en los asuntos de otro Estado”, señaló, para luego plantear la necesidad de una arquitectura internacional distinta. “La multilateralidad debe pasar a la gobernanza de leyes globales, justicia global y regulación global en todo lo que pueda acabar la vida en el planeta, como el clima o la inteligencia artificial”.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa -
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones