En medio del desplome de las criptomonedas, Bukele compró más bitcoin y aumentó las reservas de El Salvador a más de US$ 100 millones
De acuerdo a lo informado por la oficina de Bitcoin del país, el Gobierno anadió 1.090 bitcones a sus reservas durante la noche del pasado lunes 17 de noviembre.
El Salvador aumentó sus reservas de bitcoin en más de US$ 100 millones esta semana, aprovechando la caída del valor de la criptomoneda.
De acuerdo a lo informado por la oficina de Bitcoin del país, el Gobierno anadió 1.090 bitcones a sus reservas durante la noche del pasado lunes 17 de noviembre.
A través de su cuenta de X, el Presidente Nayib Bukele publicó una imagen mostrando el aumento, acompañada de una declaración de una sola palabra: “Hooah!”.
Ahora, el país latinoamericano cuenta con 7.474 bitcoines, según la oficina, tokens que a los precios actuales, alcanzan un valor de al menos US$ 700 millones.
Tarifas y regulaciones: las amenazas que frenan la recuperación aérea en América Latina
Este año, el Gobierno de Bukele firmó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un préstamo de US$ 1.400 millones a 40 meses. En dicho acuerdo, El Salvador acordó reducir las nuevas compras de bitcoines. No obstante, el país ha seguido aumentando sus reservas en al menosun bitcóin al día desde la firma del acuerdo.
A la solicitud de comentarios para Bloomber en línea, el FMI no respondió de inmediato.
Si bien, el país latinoamericano convirtió la criptomoneda en moneda de curso legal en 2021 junto con el dólar estadounidense, su adopción ha sido muy limitada.
El FMI ha instado anteriormente al país a revocar la decisión, advirtiendo los riesgos para los consumidores y la integridad y estabilidad financieras que conlleva el uso de bitcóin.
La criptomoneda retrocedió brevemente por debajo de los US$ 90.000 este martes, en medio de una caída que ha borrado las ganancias de este año en la moneda digital durante un mes.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro