Tribunal argentino ordena decomisar todos los bienes de Cristina Fernández por la causa Vialidad
También se incluyó al empresario Lázaro Báez. La resolución judicial dispone una incautación récord por inmuebles que equivalen a 684 mil millones de pesos que afecta a la ex presidenta y a sus hijos Máximo y Florencia por la apropiación de recursos públicos mediante contratos de obra pública
Un tribunal de Buenos Aires ordenó este martes el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por más de 684 mil millones de pesos argentinos (más de US$ 480.000) relacionados con el empresario Lázaro Báez, la exPresidenta Cristina Fernández y otros condenados y asociados al caso de corrupción llamado Vialidad. En la sentencia, también se incluye a Máximo Kirchner (hijo de la exmandataria) y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.
El decomiso dispuesto incluye bienes inmuebles de Austral Construcciones, Kank y Costilla, Gotti Hnos., Loscalzo y Del Curto, así como propiedades cedidas a Máximo y Florencia Kirchner. También se prevé la realización de bienes de Nelson Guillermo Periotti, José Francisco López, Mauricio Collareda, Raúl Gilberto Pavesi y Raúl Osvaldo Daruich en caso de que los activos decomisados inicialmente resulten insuficientes para cubrir el monto fijado.
El tribunal encomendó al Ministerio Público Fiscal la tarea de precisar las circunstancias jurídicas y fácticas relativas a las sumas y bienes derivados del delito, así como la identificación de los activos en los que esos valores hubieran sido incorporados o transformados. La Fiscalía individualizó bienes inmuebles adquiridos por los condenados entre mayo de 2003 y diciembre de 2015, período delimitado por el tribunal como relevante para la maniobra delictiva.
Según la resolución, el decomiso alcanza los bienes que constituyen instrumentos, efectos o provecho del delito, incluso si se encuentran en poder de terceros, salvo que estos sean adquirentes de buena fe y a título oneroso.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro