Perú decreta emergencia en frontera con Chile para evitar ingreso de migrantes ilegales
"Nuestras fronteras se respetan", dijo el mandatario, quien viajó el domingo último a la región fronteriza de Tacna, donde habló por primera vez de planes de una emergencia en la zona.
Perú evalúa declarar en emergencia su frontera con Chile y redoblar la presencia de las fuerzas armadas, dijo este viernes el Presidente José Jerí, cuando migrantes extranjeros supuestamente indocumentados buscan ingresar al país.
En un mensaje a través de la red social X, Jerí dijo que se ha convocado a un consejo de ministros para emitir el decreto de estado de emergencia, mientras que la autoridad migratoria y la policía aumentan lo controles de identidad en la frontera.
"Nuestras fronteras se respetan", dijo el mandatario, quien viajó el domingo último a la región fronteriza de Tacna, donde habló por primera vez de planes de una emergencia en la zona.
Nuestras fronteras se respetan.
— José Jerí (@josejeriore) November 28, 2025
Se esta convocando a Consejo de Ministros extraordinario para declarar, conforme a lo anunciado, el estado de emergencia y así redoblar esfuerzos con las FFAA en su vigilancia. De igual forma Migraciones y PNP intensificarán controles de identidad…
Precisión. No estamos evaluando declarar, VAMOS a declarar el estado de emergencia la frontera con Chile para generar tranquilidad ante el riesgo de ingreso de migrantes sin autorización y que podría amenazar la seguridad ciudadana de nuestro país. https://t.co/v5hL3fijnY
— José Jerí (@josejeriore) November 28, 2025
Hace más de una semana el candidato presidencial chileno, el derechista José Antonio Kast, favorito para ganar el balotaje electoral del 14 de diciembre frente a la izquierdista Jeannette Jara, pidió a los migrantes ilegales salir del país voluntariamente, porque si llega al Gobierno serían expulsados.
Un nuevo mandatario chileno asumirá al poder el 11 de marzo.
El general de la policía peruana Arturo Valverde, jefe de la región policial de Tacna, dijo que se incrementó la vigilancia en la frontera a la espera de la declaración de emergencia.
"Es un problema que se está presentado con la venida (a la frontera) de bastantes extranjeros indocumentados en busca de pasar a nuestro país", dijo Valverde a la estación de televisión peruana Canal N en la frontera. "Los indocumentados o los que no tienen su pasaporte y su visa no pueden ingresar", afirmó.
Casi 7,9 millones de venezolanos viven fuera de su país, el segundo desplazamiento más grande del mundo, según cifras publicadas a inicios del año de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
En Chile viven aproximadamente 700.000 venezolanos y en Perú hay unos 1,5 millones. En la región, Colombia es el país que alberga la mayoría de migrantes venezolanos, unos 2,8 millones, según la OIM.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil -
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina