Aerolíneas Argentinas invierte más de US$ 65 millones para incorporar 18 nuevos aviones
La compañía utilizará fondos propios para el desembolso. Las aeronaves se sumarán bajo la figura de leasing operativo. Para la segunda etapa del plan se contempla la instalación de conectividad wifi en toda la flota.
Aerolíneas Argentinas presentó su primer plan de inversión financiado íntegramente con recursos propios, una decisión que la compañía define como un punto de inflexión en su estrategia de eficiencia y rentabilidad.
El programa prevé la incorporación de 18 nuevas aeronaves --entre Airbus y Boeing- y un desembolso superior a US$ 65 millones destinado a renovar interiores, sumar asientos y avanzar en conectividad a bordo.
La empresa explicó que el objetivo es modernizar la flota, mejorar la experiencia de viaje y reforzar su presencia tanto en el mercado doméstico como en rutas regionales e internacionales.
De esta manera, Aerolíneas incorporará cuatro Airbus A330neo, un modelo de nueva generación para vuelos de largo alcance. Según destacó la empresa, el cambio hacia estos equipos permite una transición operativa eficiente, ya que comparten plataforma de repuestos, simuladores y entrenamiento con los actuales A330ceo.
Además, se realizará una actualización integral de cabinas en los A330ceo ya operativos, lo que -según la aerolínea- permitirá cerrar el proceso con una flota más moderna, de mayor eficiencia y con un estándar superior de confort.
Asimismo, para los vuelos de mediano alcance y de cabotaje, Aerolíneas sumará 14 Boeing 737 MAX: dos MAX 8, cuatro MAX 9 y ocho MAX 10. La compañía, que ya opera 15 MAX 8, destacó que las nuevas versiones aportarán mayor capacidad y mejor performance en rutas de alta demanda, tanto dentro del país como en la región.
Todas estas aeronaves ingresarán bajo la modalidad de leasing operativo. El esquema, explicó la empresa, permite avanzar en la renovación sin comprometer la solidez financiera y con impacto inmediato en la capacidad operativa.
“Aerolíneas Argentinas confirma que se transformó en una compañía con capacidad de inversión y proyección con recursos propios. Vamos a crecer en oferta total de asientos y consolidar una flota moderna y eficiente”, afirmó Fabián Lombardo, presidente y CEO de la empresa.
Para leer la nota completa, ingresa a El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa