ES NOTICIA:

Close

Hoya Vision Care, empresa japonesa de salud visual, elige a Chile como el primer país para inciar su expansión en América Latina

El gigante asiático tiene el objetivo de movilizar más de US$ 1 millón en ventas para 2026.

Por Equipo DFSUD / Foto: Pexels. Hoya Vision Care I Publicado: Viernes 28 de noviembre de 2025 I 09:00
Comparte en:

La multinacional japonesa Hoya Vision Care, ha oficializado su ingreso al mercado chileno, a través de una alianza con el laboratorio local Optiland. El gigante asiático tiene el objetivo de movilizar más de US$ 1 millón en ventas para 2026.

La firma nacional, operará como su distribuidor exclusivo. Con esta operación, Hoya Vision Care establece a Chile como su base para su expansión en América Latina, en una decisión estratégica que demuestra su confianza en las perspectivas de crecimiento y el potencial de consumo que ofrece el país.

“Estamos orgullosos de dar este nuevo paso en América Latina. Chile es un mercado maduro, que valora la excelencia y la tecnología en productos ópticos. Nuestra misión es clara: ofrecer los lentes perfectos, con el servicio perfecto para una visión perfecta”, afirmó el vicepresidente Latam de Hoya Vision Care, Carlos Matos.

Gremio internacional de aerolíneas pide a Venezuela reconsiderar la decisión de revocar la concesión a seis aerolíneas, entre ellas Latam, Avianca y Gol

Hoya Vision Care es la división de lentes oftálmicas de HOYA Corporation, conglomerado japonés fundado en 1941 y presente en más de 50 países. Mantiene una inversión constante en desarrollo en tecnología visual. Es reconocida a nivel global por su precisión, calidad y confiabilidad. Su portafolio incluye lentes oftálmicos premium, tratamientos antirreflejo de última generación y soluciones avanzadas de control de la miopía infantil, como Miyosmart, galardonadas internacionalmente.

“Esta alianza con Hoya marca un hito estratégico para Optiland y para el mercado óptico chileno. Juntas, combinamos la innovación global con el conocimiento local para ofrecer al consumidor chileno lo más avanzado en cuidado visual”, destacó Gonzalo Fernández, gerente técnico de Optiland.

Comparte en: