Hoya Vision Care, empresa japonesa de salud visual, elige a Chile como el primer país para inciar su expansión en América Latina
El gigante asiático tiene el objetivo de movilizar más de US$ 1 millón en ventas para 2026.
La multinacional japonesa Hoya Vision Care, ha oficializado su ingreso al mercado chileno, a través de una alianza con el laboratorio local Optiland. El gigante asiático tiene el objetivo de movilizar más de US$ 1 millón en ventas para 2026.
La firma nacional, operará como su distribuidor exclusivo. Con esta operación, Hoya Vision Care establece a Chile como su base para su expansión en América Latina, en una decisión estratégica que demuestra su confianza en las perspectivas de crecimiento y el potencial de consumo que ofrece el país.
“Estamos orgullosos de dar este nuevo paso en América Latina. Chile es un mercado maduro, que valora la excelencia y la tecnología en productos ópticos. Nuestra misión es clara: ofrecer los lentes perfectos, con el servicio perfecto para una visión perfecta”, afirmó el vicepresidente Latam de Hoya Vision Care, Carlos Matos.
Hoya Vision Care es la división de lentes oftálmicas de HOYA Corporation, conglomerado japonés fundado en 1941 y presente en más de 50 países. Mantiene una inversión constante en desarrollo en tecnología visual. Es reconocida a nivel global por su precisión, calidad y confiabilidad. Su portafolio incluye lentes oftálmicos premium, tratamientos antirreflejo de última generación y soluciones avanzadas de control de la miopía infantil, como Miyosmart, galardonadas internacionalmente.
“Esta alianza con Hoya marca un hito estratégico para Optiland y para el mercado óptico chileno. Juntas, combinamos la innovación global con el conocimiento local para ofrecer al consumidor chileno lo más avanzado en cuidado visual”, destacó Gonzalo Fernández, gerente técnico de Optiland.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa