Sentencia de Martín Vizcarra: exPresidente peruano es condenado a 14 años de prisión acusado de corrupción
El exmandatario es acusado de recibir 2,3 millones de soles en coimas para adjudicar obras cuando era gobernador regional de Moquegua.
El futuro judicial y político de Martín Vizcarra se definió este miércoles. La justicia peruana dictó su sentencia en contra del exPresidente, acusado de actos de corrupción cometidos durante su gestión como gobernador Regional de Moquegua.
La Fiscalía del Equipo Especial Lava Jato, liderada por el fiscal Germán Juárez Atoche, solicitó una pena de 14 años de prisión efectiva y una reparación civil ascendente a más de 4,6 millones de soles (US$ 1,2 millones), acusando al exmandatario de recibir 2,3 millones de soles en coimas de las constructoras Obrainsa e ICCGSA a cambio de favorecerlas en las licitaciones de los proyectos Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua.
La pena será de ejecución inmediata ya que no se cumplen los requisitos para que sea suspendida.
Además de pena privativa de la libertad, el tribunal dictó nueve años de inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Vizcarra, quien ya estuvo brevemente en prisión preventiva y ha sido inhabilitado políticamente por el Congreso, ha negado categóricamente los cargos, asegurando que acudirá a la audiencia “con la frente en alto” y sin buscar asilo o fuga. La defensa, por su parte, confíaba en la absolución, argumentando que la prueba fiscal carece de sustento y que ha existido un trato desigual en la imputación penal.
En desarrollo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa