¿Qué es el programa de “precios justos” que implementó el gobierno de Argentina para contener la inflación?
El programa incluye una canasta de más de 1.800 productos y estará vigente durante todo 2023. Además, hubo un compromiso de todas las compañías que participan de no aumentar más del 4% en el resto de los productos.
En un contexto inflacionario sin precedentes, que se ha extendido por años, con tasas interanuales de cerca del 100%, Argentina sigue en el top de la lista de los países con peor registro no solo de América Latina sino del mundo.
Tan solo en enero de este 2023, la variación de precios marcó 6%, según la agencia estadística nacional Indec, dejando al país austral de segundo en el ranking global, solo superado por Turquía y a la par de República Checa.
En medio de ese complejo escenario, el Gobierno de Alberto Fernández lanzó –a mediados de noviembre de 2022- un programa para contener el alza de los precios “de 2.000 productos de primera necesidad, mediante acuerdos voluntarios con empresas productoras y comercializadoras”.
Inflación cedería de forma desigual en América Latina durante 2023
El programa incluye una canasta de más de 1.800 productos y estará vigente durante todo 2023. Para las cerca de 100 empresas de consumo masivo involucradas en la medida, el anuncio no significó gran cambio ya que previamente existía el plan de Precios Cuidados.
Además, hubo un compromiso de todas las compañías que participan de no aumentar más del 4% en el resto de los productos.
En la norma se establece que, en el caso particular de que sea imposible la provisión de algún producto por causas ajenas a las empresas, se deberá dar aviso a la Subsecretaría de Políticas para el Mercado Interno en un plazo de no más de 72 horas. “En ese marco, se considerará que las empresas incurrieron en infracción cuando no respondan en tiempo y forma los requerimientos de información o se verifique el incumplimiento de cualquiera de las disposiciones de la resolución y de las cláusulas del convenio que suscriban”, indica la resolución.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Por qué el Gobierno de México está fabricando autos eléctricos de bajo costo -
Financial Times
Panamá inicia auditoría a empresa de Hong Kong en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Vicepresidenta de Ecuador acusa al jefe de Estado de “tomar el poder por la fuerza” -
Financial Times
La UE y México aprueban un acuerdo comercial antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca -
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina