ES NOTICIA:

Close

Venezuela revoca concesión a seis aerolíneas, entre ellas Latam, Avianca y Gol, tras alerta de seguridad de EEUU

A las compañías afectadas se suman Iberia, TAP y Turkish Airlines. Todas habían suspendido vuelos a la nación caribeña por motivos de seguridad, en medio de las tensiones de Caracas y Washington.

Por María Gabriela Arteaga, con información de agencias / Foto: Archivo I Publicado: Jueves 27 de noviembre de 2025 I 08:32
Comparte en:

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela informó que revocó la concesión para operar en el país a seis aerolíneas del mundo, entre ellas la española Iberia, la portuguesa TAP, la turca Turkish Airlines, la brasilera Gol, la colombiana Avianca y a Latam Airlines Colombia.

La decisión se dio luego de que las compañías no reanudaron los vuelos a la nación caribeña en un plazo de 48 horas, tal y como había requerido la autoridad venezolana. Y es que el pasado viernes, Estados Unidos había advertido sobre riesgos de seguridad y una "situación potencialmente peligrosa" al sobrevolar el territorio, en medio de la escala de tensiones entre Caracas y Washington. 

De hecho, la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos había emitido la alerta sobre el "deterioro de la situación de seguridad y el aumento de la actividad militar en Venezuela o sus alrededores" y señaló que las amenazas podrían representar riesgos para las aeronaves a cualquier altitud.

Sin embargo, la medida de suspender las operaciones fue considerada por el INAC como una decisión de las empresas de "sumarse a las acciones de terrorismo de Estado promovido por el Gobierno de Estados Unidos".

Perú: tarifa de conexión en aeropuerto de Lima se aplicará solo a pasajeros internacionales

La reacción de las aerolíneas

En este contexto, Avianca -controlada por el Grupo Abra, también dueña de la brasileña Gol- emitió un comunicado este jueves lamentando la decisión de la INAC y asegurando que "los ajustes hechos en la operación se dan a raíz de la alerta emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos y a las recomendaciones de la autoridad aeronáutica colombiana de priorizar la seguridad de pasajeros y tripulaciones".

"En este sentido, la aerolínea hace un llamado urgente a las autoridades de aviación para que clarifiquen oportunamente las recomendaciones y condiciones comunicadas", agregó.

Por el momento, la compañía dijo que "reprogramará sus vuelos entre Bogotá y Caracas del día 27 de noviembre para el próximo viernes 5 de diciembre y ofrecerá a los clientes con reservas confirmadas alternativas para modificar sus itinerarios sin costo alguno". 

Iberia, en tanto, afirmó que deseaba reanudar sus vuelos a Venezuela tan pronto como se cumplieran todas las condiciones de seguridad.

Air Europa y Plus Ultra suspendieron sus vuelos, pero sus permisos no les fueron revocados.

El ministro de Infraestructura de Portugal, Miguel Pinto Luz, dijo en su cuenta de X que su Gobierno "no cede ante amenazas, ultimátums ni presiones de ningún tipo" y que las decisiones de las autoridades lusas "se guían exclusivamente por el interés nacional superior y la defensa inquebrantable de la seguridad de los portugueses en todo el mundo".

En Venezuela aún mantienen sus operaciones las aerolíneas internacionales Copa y Wingo así como las líneas nacionales que vuelan hacia Colombia, Panamá y Curazao.

Comparte en: