ES NOTICIA:

Close

Gremio de aerolíneas en Perú arremete contra la nueva tarifa de conexión del aeropuerto Jorge Chávez de Lima y anuncia impugnación

La Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (Aetai) aseguró que alza de la tarifa es mayor a lo previsto en el contrato de concesión y advirtió que el ajuste afectará los costos al pasajero.

Por María Gabriela Arteaga / Foto: Archivo I Publicado: Martes 25 de noviembre de 2025 I 15:30
Comparte en:

A menos de 24 horas de aprobado el nuevo monto de la tarifa de conexión en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez que sirve a la capital peruana, Lima, la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (Aetai) anunció que impugnará la medida para los pasajeros que hacen escala en Lima, argumentando que el cobro generará un impacto directo sobre la conectividad y el costo final de los viajes. La controversia se suma a las recientes cancelaciones de rutas internacionales anunciadas por distintas compañías debido al nuevo esquema tarifario.

Por esta razón, el gremio anunció una reunión este martes con el Presidente José Jerí, a quien le solicitaron "liderar una solución definitiva en beneficio de los usuarios del AIJCH, la competitividad del país y el turismo peruano". 

La Aetai dijo que, pese a que se bajó levemente el monto de la tarifa, no está "de acuerdo con la decisión y que la impugnaremos por las vías legales correspondientes".

El regulador fijó la llamada TUUA en US$ 10,05 para transferencias internacionales y US$ 6,32 para las nacionales. 

Para las aerolíneas, sin un documento oficial ni la metodología completa, resulta imposible evaluar si los cálculos realizados por el Ositrán responden a los parámetros técnicos adecuados.

Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales

Asimismo, recordaron que los principales hubs aeroportuarios de la región no cobran este tipo de tarifas, lo que deja al Jorge Chávez en desventaja en términos de competitividad.

"Este cobro perjudica gravemente al turismo y a los peruanos. De mantenerse la TUUA de transferencia, menos viajeros elegirán conectar en Perú, debilitando la viabilidad de varias rutas internacionales y reduciendo el acceso de los peruanos a destinos internacionales que existen justamente gracias a que Lima opera como punto estratégico de conexión en Sudamérica, como lo ha advertido el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)".

Incluso mencionaron que, cuando se evaluó aplicar un cobro similar en uno de estos aeropuertos, el propio concesionario se opuso por temor a perder relevancia. Actualmente, solo São Paulo-Guarulhos tiene un cargo comparable, pero de apenas US$ 2,49, una cifra tres veces menor que la aprobada para el terminal operado por Lima Airport Partners (LAP).

También alertaron que aún no está claro si los servicios incluidos en la nueva TUUA ya están contemplados dentro de la TUUA de salida, que actualmente pagan los pasajeros que embarcan desde Lima.

A toda la controversia se suma el hecho de que la tarifa estará vigente desde el 7 de diciembre, impactando la temporada más alta por las festividades de Navidad y Fin de Año, además de la extensión del plazo de mantenimiento de la pista de aterrizaje del aeropuerto, anunciada recientemente por LAP. Señalan que los propios actos del concesionario podrían perjudicar la experiencia de los usuarios del principal terminal aéreo del país.

Comparte en: