ES NOTICIA:

Close

Brasileña Patria adquiere gestora de activos con US$ 3.500 millones en fondos FIDC y apunta a convertirse en líder del segmento

El acuerdo prevé la adquisición del 49% restante en un plazo de tres años y marca la sólida entrada de Patria en el segmento. El monto de la operación no fue revelado.

Por Valor Económico, Brasil / Foto: Valor I Publicado: Jueves 27 de noviembre de 2025 I 12:00
Comparte en:

La brasileña Patria Investimentos anunció hoy la compra del 51% de Solis Investimentos, una de las mayores gestoras de fondos de inversión en derechos de crédito (FIDC) del país.

El acuerdo prevé la adquisición del 49% restante en un plazo de tres años y marca la sólida entrada de Patria en el segmento. El monto de la operación no fue revelado.

Patria gestiona actualmente US$ 50.000 millones, con más de US$ 8.000 millones en crédito privado, un segmento en el que es líder en Latinoamérica. Solís aporta US$ 3.500 millones a esta área, lo que representa más del 40% del total.

“Ya somos el mayor gestor de capital privado, el mayor gestor de infraestructura, el mayor gestor inmobiliario, y también queremos ser líderes en crédito estructurado, que tiene como principal instrumento el FIDC (Fondo de Inversión en Cuentas por Cobrar), y Solis está entre los mayores de Brasil”, afirmó a Valor José Augusto Teixeira, socio de Patria en Brasil.

Grupo Romero acuerda comprar Orygen, el mayor generador de energía renovable de Perú

Los FIDC (Fondos de Inversión en Derechos de Crédito) son uno de los puntos fuertes del crecimiento de la industria de fondos este año, una ola que siguió al auge de los fondos de crédito privado e infraestructura que comenzó el año pasado.

En total, los activos netos del segmento alcanzan los 800.000 millones de reales brasileños, un nivel superior al registrado en las clases multimercado y de renta variable.

Según Teixeira, Patria se está consolidando en el mercado de FIDC (Fondos de Inversión en Cuentas por Cobrar) debido a su visión de seguir manteniendo un fuerte crecimiento en el sector en el futuro.

"Tenemos razones estructurales para esta previsión”, afirmó. “Existen cuellos de botella en la oferta de crédito en Brasil, muy por debajo del nivel de demanda, que estimamos hoy en 9 billones de reales, de los cuales 4 billones corresponden a 'FIDCáveis' (fondos de inversión en reservas de crédito)”, enumeró.

Para más información, puedes leer la nota completa en Valor Económico.

Comparte en: