ES NOTICIA:

Close

Reapertura en Chile, nuevas tiendas en Brasil y arribo a Paraguay: la estrategia de H&M bajo el mando de Anna Barigazzi

La marca sueca está redefiniendo su operación en la región con más locales, renovaciones profundas y un impulso a la venta digital.

Por Karen Flores B. / Foto: H&M I Publicado: Viernes 28 de noviembre de 2025 I 12:00
Comparte en:

Desde su llegada a América Latina en 2012, con la apertura de su primera tienda en México, la compañía sueca de moda H&M ha mantenido un ritmo sostenido de crecimiento en la región.

Según datos de la firma contenido en su más reciente informe de resultados, hasta septiembre de este año, la marca contaba con 754 locales solo en Norteamérica y Sudamérica, unos cinco menos si se compara con el mismo período de 2024.

Esos espacios reportaron, en su conjunto, ventas por 37.300 millones de coronas suecas (US$ 3.900 millones) entre diciembre de 2024 y agosto de 2025. Las ventas en monedas locales aumentaron un 2%, lo que indica crecimiento, pero si se contabiliza en coronas suecas disminuyeron un 4%, afectadas por los efectos de la conversión de moneda.

Con ese contexto, la compañía emprendió una etapa de rediseño, reaperturas e inauguraciones de tiendas, una estrategia con la que busca consolidarse en los mercados donde ya opera y avanzar hacia nuevos destinos de la región.

A la cabeza de estos movimientos está Anna Barigazzi, quien en enero de este año asumió como gerenta general de H&M para Chile, Perú y Uruguay.

En entrevista con DFSUD, la ejecutiva nacida en Parma (Italia) señaló que Latinoamérica representa un “gran potencial” para la firma, por lo que han venido impulsando la remodelación de tiendas clave y el lanzamiento de nuevos programas de fidelización.

Entre los hitos más recientes figuran la reinauguración de una tienda en el mall Casacostanera, en Santiago de Chile, la celebración del décimo aniversario en Perú, nuevas aperturas en Brasil y el próximo ingreso a Paraguay.

Refuerzo en mercados clave

Perú es uno de los mercados donde la compañía ha buscado consolidar su presencia.

La cadena internacional de moda inauguró su tienda número 20 en el Mall Cenco La Molina, ubicado en Lima, el pasado 6 de noviembre.

Con 2.055 metros cuadrados, esta apertura no solo marcó la primera década de la marca en la nación andina, sino que también fortalece su presencia en la capital andina y permite acercar su propuesta de moda accesible, moderna y sostenible a más distritos de la urbe.

A ello se sumó la renovación de una de sus tiendas insignia en el centro comercial Jockey Plaza, un espacio de 4.000 metros cuadrados que fue completamente remodelado con el objetivo de ofrecer una mejor experiencia para el cliente y optimizar la exhibición del surtido.

Según Barigazzi, la marca ve en Perú “grandes oportunidades de crecimiento”. “Los clientes peruanos están respondiendo muy bien y de una manera muy sólida” a la presencia de H&M en el país.

Chile también forma parte del proceso de fortalecimiento. El 21 de noviembre, la compañía reabrió su tienda en el reconocido mall de lujo del oriente de la capital.

Con un espacio renovado por completo, la marca presentó un local de 2.172 metros cuadrados, con cambios en iluminación, materiales y diseño interior destinados a mejorar la experiencia de compra.

Con este paso, H&M alcanza las 30 tiendas en el país, su mercado más grande en número de locales entre los tres del Cono Sur bajo el paraguas de Barigazzi.

“Estamos muy felices con esta reapertura, que refleja la importancia estratégica del mercado chileno para nuestro crecimiento regional. Este nuevo concepto nos permite ofrecer una experiencia de compra más moderna, funcional y sofisticada, alineada con lo que nuestros clientes buscan hoy”, dijo la ejecutiva.

Un día antes, la marca inauguró su primera tienda en Punta del Este (Uruguay), mercado al que ingresó en 2018 y en el que hoy ya cuenta con cuatro puntos de venta, continuando así su estrategia de actualización y expansión en países donde ya opera.

Brasil, por su parte, se suma al portafolio de los pilares de crecimiento regional para la compañía. En agosto de 2025, la empresa abrió su primer local en el centro comercial Iguatemi de São Paulo y también lanzó su plataforma de ventas online, marcando así la primera ocasión en la que la firma combina el debut físico y digital de manera simultánea en un nuevo mercado.

Para el CEO global, Daniel Ervér, este hito marcó un paso importante hacia un gran mercado de moda con potencial de crecimiento en América Latina".

Tras esta apertura, el retailer sueco confirmó ocho proyectos más en ejecución en el gigante sudamericano e, incluso, aseguró que podría alcanzar hasta 70 puntos de venta en dicho mercado para los próximos años.

Chilena Hortifrut cierra campos en México y realiza ajustes en Perú que le pasan la cuenta: firma registra pérdidas a septiembre

Paraguay: nuevo destino de expansión

Paraguay será el siguiente país en sumarse al mapa de expansión de H&M en 2026. Hace unos meses, Barigazzi confirmó la llegada de la empresa al país.

“Estamos muy emocionados por dar la bienvenida a Paraguay y conocer a nuestros clientes de allí”, afirmó, aunque aún no reveló detalles sobre la ubicación o dimensiones del local.

Recordó que como en todo mercado nuevo, la apertura de una tienda física implica analizar la demanda del consumidor local, evaluar cuidadosamente las ubicaciones estratégicas que maximizarán la visibilidad y accesibilidad de la marca.

En esta apuesta, la ejecutiva ha dicho que Chile jugará “un rol estratégico como sales market”, ya que operará como base de la presencia regional.

“Esto nos ayudará a consolidar aún más nuestras funciones clave, liderando la agenda comercial y, por supuesto, la parte logística, así como la atención al cliente”, explicó.

En cuanto a futuras aperturas y perspectivas de la compañía en la región, Barigazzi aseguró que continuamente buscan nuevas oportunidades para “satisfacer al cliente y ofrecerle una gran experiencia”.

Si bien afirmó que por ahora no puede compartir planes adicionales, sí indicó que el foco estará en “consolidar la operación y fortalecer el vínculo con el cliente”, apoyados en el nuevo formato de tiendas de la marca

Comparte en: