Congreso peruano destituye a Boluarte y líder del parlamento José Jerí asume presidencia del país
Tras la destitución, el Congreso designó y juramentó a Jeri como el sucesor de Boluarte para completar el periodo presidencial hasta el 28 de julio del 2026. Jeri manifestó en su primer discurso ante el parlamento que el objetivo de su corta gestión será liderar un gobierno de reconciliación nacional.
El Congreso de Perú juramentó este viernes al jefe del Congreso, José Jeri, como nuevo Presidente del país poco después de votar por unanimidad para destituir a Dina Boluarte., una de las líderes menos populares del mundo.
En una sesión previa en la noche del jueves bloques de distintas tiendas políticas habían votado para iniciar un debate sobre la destitución de Boluarte, por motivos de "incapacidad moral" para gobernar; y el Congreso la convocó para defenderse.
La mandataria no se presentó y los legisladores procedieron con un rápido proceso de destitución con 123 votos a favor.
Tras la destitución, el Congreso designó y juramentó a Jeri como el sucesor de Boluarte para completar el periodo presidencial hasta el 28 de julio de 2026. Jeri manifestó en su primer discurso ante el parlamento que el objetivo de su corta gestión será liderar un gobierno de reconciliación nacional.
"El principal enemigo está afuera en las calles, las bandas criminales, las organizaciones criminales, ellos son el día de hoy nuestros enemigos. Y como enemigos debemos declararle la guerra a la delincuencia", dijo Jeri, un abogado de 38 años que se une a las filas de algunos mandatarios más jóvenes del mundo.
La moción de destitución, firmada por al menos 34 legisladores de varios partidos de izquierda y derecha, justifica la medida por la "permanente incapacidad moral" de la jefa de Estado. También señalan que ha estado involucrada en actos de corrupción y que no ha sido capaz de gobernar el país en medio de un mayor clima de inseguridad ciudadana.
EEUU compra pesos argentinos y acuerda línea de swap de US$ 20.000 millones para el país
En el pedido para la vacancia se acusaba a Boluarte de enriquecimiento ilícito por el presunto uso indebido de relojes de lujo Rolex y también por las decenas de víctimas fatales que resultaron de las protestas de fines 2022 e inicios de 2023 cuando tomó el poder tras la destitución del exmandatario Pedro Castillo.
La moción debía ser aprobada por al menos 52 votos en una próxima sesión plenaria del Congreso, antes de que pueda ser debatida por el parlamento, en otra sesión, para decidir si abre o no un proceso político para destituir a Boluarte.
Boluarte había negado todas las acusaciones y ha asegurado que se mantendrá en el poder hasta junio de 2026, luego de que se hagan las elecciones presidenciales en abril y haya un sucesor.
La iniciativa se presenta en momentos en que el apoyo a la gestión de Boluarte se mantiene desde el año pasado en mínimos históricos entre un 2% y un 4%, según encuestas.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa -
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina