ES NOTICIA:

Close

Perú después de Boluarte: CCL espera “un gabinete técnico, de unidad nacional, con profesionales que otorguen credibilidad"

Roberto De La Torre, líder de la Cámara de Comercio de Lima, dijo que esperan que el nuevo Gobierno sea capaz de garantizar elecciones limpias y transparentes. Y también, que se fortalezca la lucha contra la criminalidad.

Por María Paz Martínez / Foto: Reuters I Publicado: Viernes 10 de octubre de 2025 I 20:10
Comparte en:

Con la reciente remoción de Dina Boluarte de la presidencia, Perú suma cinco destituciones presidenciales desde 2016. Las crisis políticas no son nuevas para el país andino y menos para el mercado.

Por esto, que frente a la coyuntura actual, el Presidente de la Cámara de Comercio de Lima, Roberto De La Torre aseguró que, “los indicadores macroeconómicos se mantienen sólidos”, ya que el mercado peruano es “muy resiliente” y tiene internalizado el componente político.

Eso sí, advirtió que esta nueva crisis sí genera una desaceleración en el flujo de inversiones, pero descartó una caída. “Hay inversiones que se vienen dando”, comentó.

Conectar con Lima costará US$ 25 más: la nueva tarifa del Aeropuerto Jorge Chávez que enciende las alarmas entre aerolíneas, gremios y pasajeros

Los próximos días serán clave. Para mantener el mercado y evitar que las inversiones se desincentiven, será fundamental conocer quienes integran el gabinete que escoja del nuevo Presidente interino, José Jerí.

“Un gabinete técnico, de unidad nacional, con profesionales capaces que otorguen credibilidad”, explicó De La Torre, será primordial para generar confianza hasta las elecciones presidenciales. 

Desde el gremio empresarial exigen condiciones al nuevo jefe de Estado. De cara a las próximas elecciones, piden que el Gobierno sea capaz de garantizar elecciones limpias y transparentes. Y también, que se fortalezca la lucha contra la criminalidad. 

Si bien, el sector empresarial no ve grandes fluctuaciones en el mercado, si se lograra estabilizar la política y bajar la criminalidad, podríamos estar llegando a un crecimiento de 5% tranquilamente”, estimó De La Torre.

Comparte en: