Carrefour Argentina se vende: ya hay interesados y no solo son supermercados
Como parte de un plan de reestructuración global, el grupo está buscando un comprador en el país que podría ser para el total de los negocios, una parte o formar una sociedad que comparta operaciones.

Carrefour Argentina inició un proceso de venta. Como parte de un plan de reestructuración global, el grupo está buscando un comprador en el país que podría ser para el total de los negocios, una parte o formar una sociedad que comparta operaciones. Ya hay grandes compañías que se acercaron con interés a empezar a estudiar las opciones, y no son solo supermercados.
El Deutsche Bank tiene el mandato de venta, que incluye la valuación de los activos y de los candidatos a entrar al negocio. En el mercado se habla de un monto total que pocos podrían alcanzar, que superaría los US$ 1.000 millones.
Es que una venta de Carrefour Argentina completa es una operación gigante. La empresa tiene más de 650 sucursales, entre ellos locales propios de manzanas completas, en 22 provincias.
Se disputa el liderazgo en ventas con el local COTO. De hecho, si ese supermercado se interesa por la venta de Carrefour, fuentes del sector señalan que sería un punto crítico con Defensa de la Competencia, por la territorialidad y el volumen que implicaría juntar ambos negocios. Este punto no sería clave para otro grupo como La Anónima, con base de negocios en el sur del país.
Brasil apuesta por Chile como "corredor estratégico" para exportar su carne a Asia
Para el Grupo de Narváez (GDN) dueña de la cadena de supermercados ChangoMás tampoco en principio, la venta de Carrefour es un negocio atractivo en toda su dimensión. La compañía se quedó con las operaciones de Walmart en la Argentina en 2020, por un monto muy aceptable en ese momento de cerca de US$ 50 millones.
Por otro lado, algunos de los nombres que se mencionan como interesados estarían más vinculados a quedarse con algunos activos. Por el negocio financiero e inmobiliarios que tiene Carrefour, algunos retailers podrían hacer una oferta.
Inverlat -dueños de Havanna que junto con la familia Neuss y los empresarios Rubén Cherñajovsky y Luis Galli, hace solo tres meses compraron activos vinculados a la energía eléctrica- sería otro candidato. E incluso Cherñajovsky podría estar interesado con Newsan. Sin embargo, fuentes de esa compañía negaron la posibilidad.
Comprar Carrefour sería incompatible para Newsan por su negocio de consumo masivo con P&G, cerraría las puertas para sus productos que se venden en todos los supermercados del país.
Lee la nota completa en la web de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado