Chilena Latam Airlines invierte más de US$ 30 millones en nuevo Lounge y centro de mantenimiento en el nuevo Jorge Chávez de Perú
La gerenta comercial de Latam Perú, Lucía Dávila, comentó que los primeros días de operación del nuevo aeropuerto internacional peruano fueron "especialmente exigentes".

Ha pasado poco más de un mes desde el inicio de operaciones en la nueva terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. ¿Cuáles han sido los principales retos para aerolíneas como Latam Airlines en este arranque? Según cifras oficiales, en su primer mes de funcionamiento, la nueva terminal movilizó a más de 2,1 millones de pasajeros y gestionó más de 14.000 vuelos, entre despegues y aterrizajes. ¿Qué tipo de inversiones está desplegando Latam en esta nueva infraestructura aérea?
En diálogo con Gestión, la gerente comercial de Latam Perú, Lucía Dávila, explicó que el ingreso de la aerolínea a la nueva terminal fue el resultado de varios meses de planificación y coordinación. "La nueva infraestructura nos permite ofrecer una experiencia más completa a nuestros clientes, incluso antes del embarque, con espacios como el Signature Check-In y el Premium Check-In", señaló.
Solo en las primeras semanas de junio, la aerolínea operó 2.072 vuelos nacionales a 16 destinos y 1,215 vuelos internacionales desde Lima. El nivel de ocupación superó el 80%, lo que, según Dávila, evidencia una demanda constante por parte de los viajeros.
Pese a los avances alcanzados, la transición hacia la nueva terminal no estuvo exenta de retos. "Los primeros días fueron especialmente exigentes. Uno de nuestros principales focos fue recuperar rápidamente la normalidad en la operatividad de los vuelos", comentó. Entre los desafíos enfrentados, mencionó incidentes puntuales con el abastecimiento de combustible para las aeronaves, que generó retraso de los vuelo, y que, aseguró, esperan no se repitan.
Rutas previstas e inversiones en marcha
La ejecutiva también señaló que, durante el primer semestre del año, las rutas domésticas con mayor demanda han sido Cusco, Arequipa y Piura. En el caso de Cusco, la aerolínea ha venido operando un promedio de 24 vuelos diarios desde Lima.
Así, recordó que se tiene previsto inaugurar cuatro nuevas rutas internacionales en el último trimestre del año tales como Orlando (Estados Unidos) se sumará con vuelos diarios a partir del 26 de octubre, mientras que Florianópolis (Brasil) y Curazao (Países Bajos) iniciarán operaciones el 2 de diciembre. La ruta a Tucumán, en Argentina, comenzará el 14 de diciembre. Paralelamente, el 1 de julio, la compañía cumplió un año de operación doméstica hacia Huaraz (a través del Aeropuerto de Anta), con un total de más de 77.000 pasajeros transportados en ese periodo.
Más allá de la expansión de rutas, la aerolínea viene ejecutando una serie de inversiones para mejorar su operación y la experiencia del pasajero en la nueva terminal del aeropuerto Jorge Chávez. Entre ellas, la ejecutiva destacó la implementación del nuevo Lounge Latam, un espacio de descanso de 2.450 metros cuadrados (m2) ubicado en el cuarto nivel, cuya apertura está prevista para el segundo semestre del año y que demandó una inversión superior a los US$ 10,5 millones.
"Contará con una propuesta culinaria liderada por el chef James Berckemeyer y una ambientación que recoge referencias de la tradición prehispánica", detalló.
En el plano operativo, añadió que se construye un nuevo Centro de Mantenimiento de Línea (CML), que estará listo en octubre. Esta infraestructura -con una inversión de US$ 23 millones- cubrirá más de 65.000 m2 en su primera fase, con capacidad para atender hasta 18 aeronaves Airbus A320 o seis Boeing 767/787.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China