Colombia: Gobierno y el sector financiero acuerdan poner fin a la inversión forzosa
Tras la última reunión del Ejecutivo y la banca, se anunció un acuerdo respecto a la inversión que destinará el sistema financiero.

El Gobierno y los banqueros se reunieron ayer y, después de 19 sesiones, terminaron los detalles del Pacto por el Crédito, con el cual frena la idea de ampliar las inversiones forzosas que propuso el Presidente Gustavo Petro.
“Llegamos a un acuerdo de un incremento para estos sectores productivos de 55 mil millones en los próximos 18 meses. Esto reemplaza a las inversión forzosas”, dijo Petro.
Directorio de Petroperú amenaza con renunciar si el Gobierno no aprueba su plan de recorte de gastos
Tras las reuniones, pactaron que la inversión sería de 55 mil millones a 18 meses, 20 mil millones más de la propuesta inicial de la banca. Pues según el primer Pacto por el Crédito que entregó Asobancaria harían desembolsos destinados a los sectores de vivienda, manufactura, agro, turismo y economía popular en 35 mil millones.
Los sectores elegidos para el acuerdo que lograron solían recibir en periodos de 18 meses cerca de 195 mil millones de crédito, ahora van a recibir 250 mil millones de pesos . Lo que significa que se va a incrementar en 55 mil millones el desembolso para estos sectores clave para la reactivación económica, lo cual es un crecimiento del orden de 28%.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder? -
Financial Times
La concentración naval de EEUU cerca de Venezuela aviva las tensiones en América Latina -
Financial Times
El pueblo mexicano que pone a prueba la represión de seguridad de Claudia Sheinbaum -
Financial Times
Policía de Brasil encuentra documento en móvil de Bolsonaro en que pide asilo político a Milei -
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina