Chilena Vettel aterrizará en Brasil a fines de 2025: la operación aportará cerca de US$ 1 millón en los primeros tres años
La firma chilena prevé abrir tres locales propios y empezar a evaluar la expansión a través del modelo de franquicias, algo que ya ha probado con éxito en su país de origen.

La chocolatería boutique chilena Vettel Chocolates inició su plan de expansión y Brasil será el primer mercado al que llegarán sus recetas artesanales con inspiración suiza y belga.
En entrevista con DFSUD, el gerente general de la compañía, Felipe Daccarett, comentó que abrirán su primera tienda en São Paulo “durante el último trimestre de 2025, idealmente entre octubre y noviembre, dependiendo del cierre del local. Ahora mismo el directorio se encuentra en la ciudad para definir ubicación y comenzar el proceso de implementación”.
El objetivo de esta apertura -aseguró el ejecutivo- es validar su modelo de negocio y sentar bases sólidas para el crecimiento posterior vía franquicias, un modelo que ya han desarrollado en su mercado natal.
De acuerdo con Daccarett, el plan de apertura considera sumar más locales en el gigante sudamericano, con lo que prevén impulsar los ingresos de la compañía. Según sus cálculos, “durante los primeros tres años de operación, considerando tiendas propias únicamente, la operación en Brasil podría aportar entre US$ 1,1 millón y US$ 1,2 millones en ventas acumuladas, dependiendo del desempeño del primer año y la velocidad de apertura de los tres locales planificados”.
¿Por qué Brasil?
Tras un análisis estratégico, la compañía tomó la decisión de desembarcar en Brasil porque combina el tamaño del mercado -con más de 215 millones de habitantes-, con una categoría de chocolatería premium en expansión.
En los estudios, la firma constató que la nación sudamericana aún no alcanza los niveles de sofisticación que tiene Chile porque, “si bien tienen una industria chocolatera muy relevante, el segmento premium-boutique aún está en etapa de consolidación”.
“Todavía predomina el consumo masivo o industrial, y faltan propuestas con identidad, relato y estética diferenciadora, que es justamente donde Vettel puede aportar con valor agregado”, agregó.
En esa línea, Daccarett estimó que “Brasil ofrece la combinación perfecta de escala y oportunidad”.
Expansión en Brasil
Con todo este contexto, la compañía detalló que la inversión inicial sería de aproximadamente US$ 100 mil, financiada por la casa matriz de Vettel junto a inversionistas privados.
La expansión se ejecutará en tres etapas: durante el primer año, la marca abrirá tres tiendas propias en São Paulo y lanzará su e-commerce y aplicación de última milla para fortalecer la experiencia de compra y conocer al consumidor local.
Entre el segundo y tercer año, espera sumar entre 15 y 20 puntos de venta combinando locales propios y franquiciados, abriendo el foco de las ciudades también a Río de Janeiro, Brasilia y Campinas.
Posteriormente, se evaluarán alianzas con retailers locales para escalar su presencia de forma controlada.
“Esta expansión no sólo fortalece nuestra presencia internacional, sino que potencia nuestra base en Chile. La experiencia que ganemos en Brasil en términos de innovación y experiencia de cliente la aplicaremos también a nuestras tiendas locales”, afirmó la compañía.
Nuevos mercados
A nivel regional, además de la primera economía, Vettel está mirando otros países.
“Estamos observando con interés países como México y Colombia, donde el segmento premium está creciendo y el consumidor muestra cada vez más interés por experiencias diferenciadas”, dijo Daccarett.
Para el ejecutivo, estos son mercados con “buena proyección, afinidad cultural y estructuras de franquicias desarrolladas”.
“En todos ellos vemos oportunidades para una marca boutique de chocolates como Vettel”, agregó.
Y las intenciones de crecer no solo se quedan en el continente. La empresa está mirando Europa, con especial interés en España y Portugal.
Red en Chile
En su país de origen, Vettel cuenta con una red consolidada de locales físicos y proyecta cinco nuevas aperturas durante 2025.
Esto incluye tiendas a la calle y en algunos malls estratégicos, tanto en Santiago como en regiones, donde aún no está presente. El objetivo para el portafolio es cerrar el año con un total de 20 tiendas operativas, entre Chile y Brasil.
“La inversión promedio por tienda en Chile está en torno a los US$ 38.000 y US$ 54.000, dependiendo del tamaño del local y si se encuentra en un centro comercial o en la calle”, detalló.
Y agregó que, para todos los puntos, mantienen “un modelo bien diseñado y de rápida implementación, lo que facilita la expansión sostenida” de Vettel.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado