¿Tren Bioceánico “revive”? Megaproyecto para conectar Brasil con Perú podría dar su primer paso
La ambiciosa obra, de la que se habla desde 2013, daría inicio al primer paso para hacerse realidad a partir de la visita de un importante funcionario chino a tres países de la región, incluido Perú.

El Tren Bioceánico, megaproyecto que buscaría conectar el Atlántico con el Pacífico, está pronto a dar su primer paso para hacerse realidad. Así lo informaron fuentes con conocimiento del tema a Gestión.
La megaobra, de la que se habla desde 2023, nació como una idea tripartita entre los gobiernos de China, Brasil y Perú.
Sin embargo, desde entonces, a pesar de que el Gobierno chino llegó a hacer un estudio de perfil, no se pudo concretar por su potencial costo y desacuerdos en la "ruta" que tendría el ferrocarril.
Pero según las fuentes consultadas, la aparición del puerto de Chancay ha disipado estas dudas en el Ejecutivo asiático y ahora, a partir de la visita de un alto funcionario de este país al país, podría iniciar su proceso.
Gestión pudo conocer que una delegación china, encabezada por Fei Dongbin, actual director de la Administración Nacional de Ferrocarriles de China, iniciará una serie de reuniones desde la próxima semana en Perú para ver la "factibilidad" del Tren Bioceánico.
Si bien aún no se tiene clara la agenda, Dongbin tendría cita con los titulares del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), al igual que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), comentaron las fuentes.
Dongbin, explicaron las voces consultadas, es el principal representante de la entidad encargada del gigante desarrollo ferroviario de China. Este funcionario también ha visitado Brasil y Chile, que también estaría interesado en el desarrollo del Tren Bioceánico.
Si eres suscriptor de Gestión, lee elartículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China