Argentina SanCor paraliza su producción y busca un rescate de inversionistas privados antes del segundo semestre
Con una deuda total de más de US$ 400 millones, vuelve a peligrar la producción en las cinco plantas de la cooperativa y preocupa su futuro.

La situación financiera de SanCor tiende de un hilo. Con una deuda global que supera los US$ 400 millones, vuelve a peligrar la producción en las cinco plantas de la cooperativa y preocupa su futuro. Fuentes cercanas a la láctea aseguran que en las últimas semanas el nuevo directorio intensificó la búsqueda de inversionistas privados para un "rescate" antes del segundo semestre 2025.
SanCor llegó a procesar más de 3 millones de litros diarios pero luego, en medio de una crisis y posterior reestructuración, perdió relevancia. De 14 plantas industriales que tuvo, se quedó con seis. Una cerró definitivamente sus puertas a fin de año. Durante el año pasado llegó a procesar unos 500.000 litros diarios, con infinitas interrupciones por varios parates en las líneas productivas.
Ahora el año arrancó con el pie izquierdo. Las cinco plantas están trabajando al mínimo. "Los trabajadores hace siete años que vienen arrastrando complicaciones en el pago de los salarios. Las plantas están prácticamente paralizadas", dijo una fuente cercana del sector.
SanCor cuenta con la planta de Gálvez, en Santa Fe, encargada de madurar y procesar quesos, y La Carlota, en Córdoba, también dedicada a los quesos duros y de rallar. Ambas están trabajando al mínimo. Mientras que Devoto y Balnearia, en donde se fabrican quesos, mantecas y cremas atraviesan una situación similar.
El retorno a la presencialidad se toma Latinoamérica: Perú, Chile y Colombia vuelven a las oficinas
Por su parte, en Sunchales, la planta emblema de la cooperativa en donde produce leche también hay mal clima laboral. Allí suelen estar los mayores conflictos. De hecho, el año pasado la planta estuvo 10 meses sin producir.
"La empresa tiene un estrés financiero", reconocieron fuentes cercanas de SanCor. Los pagos que se habían pautado en agosto pasado no se están pudiendo cumplir porque "no hay flujo en la caja", reconocieron. Esta situación generó mal clima entre los colaboradores que hoy trabajan al mínimo.
Actualmente, la cooperativa tiene seis unidades de negocios: cremas, dulce de leche, leches, fórmulas infantiles, mantecas y quesos. Esta última es la más importante, ya que concentra la mayor cantidad de productos y marcas de la cooperativa.
Menores de 35 años impulsan el renacer inmobiliario en Mar del Plata
Para la láctea, es fundamental continuar con sus plantas activas para volver a generar dinero en su caja diaria.
"Si en los próximos cuatro meses no se consiguen aportes privados el futuro de SanCor será complejo", reconoció una fuente cercana de la empresa. En ese sentido las negociaciones con inversores se mantuvieron activas por lo menos en los últimos seis meses, pero ahora la urgencia las intensificaron.
Para más información, puedes ingresar a El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina
A pesar del entusiasmo por las reformas libertarias, los costos de endeudamiento siguen siendo demasiado altos como para acceder a financiación extranjera. Sin eso, el crecimiento económico se verá frenado y Argentina no podrá pagar los US$ 57.000 millones que debe al FMI.
-
Financial Times
El Salvador aprueba controvertida reforma que permite a Nayib Bukele buscar la reelección indefinida -
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México -
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos -
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump