¿Dolarización en marcha?: el Banco Central de Argentina aprobó el pagos en dólares, QR y cuotas fijas en el mercado local
El ente emisor lanzó un conjunto de normativas para fomentar la competencia de monedas con pagos en dólares y facilitar las transacciones electrónicas.

El Banco Central de Argentina (BCRA) aprobó este jueves una serie de normativas que permite a las personas y los comercios utilizar la moneda que deseen en sus transacciones cotidianas.
Estas iniciativas buscan "igualar la eficiencia de los diferentes medios de pago, tanto en pesos como en dólares, dinamizando el uso de instrumentos de pago en dólares para las operaciones comerciales en el mercado local", señaló la entidad a través de un comunicado.
Esto implica, por ejemplo, que los comercios que quieran aceptar pagos en dólares con tarjetas de débito puedan hacerlo. Asimismo. el BCRA dispuso que los adquirentes y subadquirentes (empresas de pasarelas de pagos, dispositivos POS, entre otros) desarrollen y pongan a disposición las herramientas necesarias para que ello ocurra antes del 28 de febrero.
El retorno a la presencialidad se toma Latinoamérica: Perú, Chile y Colombia vuelven a las oficinas
Además, el directorio decidió incorporar al sistema de QR interoperable los pagos con tarjeta de débito en pesos y dólares, "ampliando las opciones que ya incluían la interoperabilidad para pagos con transferencia, tarjeta de crédito y tarjetas prepagas". señalaron.
Esto significa que los clientes podrán realizar pagos electrónicos en cualquier comercio escaneando un código QR, sin importar qué aplicación o billetera digital utilicen, simplificando las transacciones entre usuarios y locales comerciales.
Además, esta normativa amplía las opciones de pago disponibles, ya que el QR interoperable, que anteriormente permitía pagos con transferencias, tarjetas de crédito y prepagas, ahora incluirá también las tarjetas de débito en ambas monedas.
Azul firma acuerdo con Abra, dueña de Gol, para "una potencial fusión de los negocios"
La entidad estatal también creó una nueva variante de DEBIN (Débito Inmediato) recurrente, llamado “DEBIN Programado”, que permitirá a los titulares de cuentas pagar las compras de bienes o servicios en cuotas fijas en pesos o en dólares con una única autorización.
"Las entidades involucradas tendrán tiempo hasta el 28 de febrero para la implementación del DEBIN programado. La incorporación del QR interoperable para pagos con tarjeta de débito, tanto en dólares como en pesos, deberá estar en funcionamiento antes del 1 de abril", precisó el banco sobre las fechas de implementación.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei