Lo que hay detrás de la crisis de Papa John’s en Chile
De negocio redondo a dolor de cabeza para los bancos. En un año, la franquicia chilena de la cadena de pizzas, que el empresario Nicolás Ibáñez compró en 2015 en US$ 30 millones, se fue a pique.

Hay molestia e indignación entre los bancos con Nicolás Ibáñez. El empresario está instalado en Londres y no ha pisado suelo chileno hace meses: sabe que acá no será bien recibido en el mundo financiero.
La semana pasada Papa John’s Chile, la franquicia de la compañía estadounidense, inició un proceso de reorganización judicial para hacer frente a sus pasivos acumulados y resolver estructuralmente su situación financiera.
La deuda con los bancos se calcula en 53.000 millones de pesos chilenos (US$ 62 millones) y BTG Pactual es uno de los más afectados: el 46% de los pasivos provienen de un crédito que el banco hizo a Papa John’s Chile en septiembre de 2021 y del cual la empresa de pizzas debe 28.769 millones chilenos.
Para todos la delicada situación financiera de la pizzería fue una sorpresa. La empresa, que fue valorizada en junio del año pasado en US$ 380 millones por el Grupo Arcano en España -quien hoy es uno de sus acreedores internacionales-, había generado entre 2020 y 2021 un Ebitda sobre US$ 40 millones, fue la compañía que más dinero donó a la Teletón de la Solidaridad de 2020 y que financió parte de los primeros ventiladores que la CPC y el gobierno trajeron a Chile durante la crisis sanitaria.
Conoce el resto de la historia en DFMas.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China