¿Quiénes son los nuevos dueños de WOM en Colombia?
Detrás de SUR Holding están, entre otros, Alexey Reznikovich, Vitaliy Podolskiy, Mat Travizano y Stan Chudnovsky.

WOM en Chile salió esta semana de Chapter 11, con nuevos dueños y el regreso de Chris Bannister como CEO. Pero, ¿qué pasó en Colombia? Dicho país fue la segunda apuesta fallida de Novator en su incursión en Sudamérica, y los nuevos dueños de WOM en Colombia son SUR Holding, una firma que incluye a empresarios rusos con negocios en Londres y conocidos en el mundo de la tecnología.
Detrás de SUR Holding están, entre otros, Alexey Reznikovich, Vitaliy Podolskiy, Mat Travizano y Stan Chudnovsky.
Chudnovsky es un empresario estadounidense que trabajó en PayPal y en Meta, controlador de Facebook, Instagram y WhatsApp, donde colaboró directamente con Mark Zuckerberg. En Meta fue el responsable del desarrollo de las plataformas de mensajería Messenger y los Direct Message de Instagram.
“La inyección de capital será fundamental para expandir la infraestructura, mejorar la cobertura y adaptar los productos a las necesidades del mercado y sus clientes”, dijo Chudnovsky, en enero, cuando junto al ministro de TIC de Colombia, Mauricio Lazcano, anunciaron el ingreso del nuevo grupo controlador.
Otro de los inversionistas es Alexey Reznikovich, un empresario de origen ruso pero que reside en Reino Unido, donde tiene sus negocios. Según reportó Infobae, Reznikovich fundó en Rusia Cafemax, una red de cibercafés que dio acceso a internet a buena parte de la población rusa a inicios de los 2000. También estuvo en empresas como Altimo, LetterOne Technology y VEON. Actualmente es managing partner en Chesterfied Fund.
Mat Travizano, también parte de SUR Holding, es fundador de GranData, una startup de Silicon Valley que analiza el mercado a través de bases de datos anonimizadas. De los más conocidos del grupo también está Vitaliy Podolskiy, socio y CFO de Chesterfield Fund, que ha trabajado en Ford en Alemania y en varias empresas rusas, y hoy es parte de directorios de empresas en diversas partes del mundo.
El monto de la operación no se dio a conocer, sin embargo, el rol del gobierno colombiano en la continuidad de WOM fue clave. El Ejecutivo de Gustavo Petro les dio un periodo de gracia de tres años en el cobro por uso del espectro, aunque sí deberán llevar adelante el despliegue de 5G. Además, el Estado cafetero es el principal acreedor de la empresa, con el 45% de las deudas de la empresa.
Lee la nota completa en la web de DFMAS.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo
La firma con sede en Nueva York, mejor conocida por asociarse con Buffett para fusionar Kraft y Heinz, está volviendo a realizar grandes acuerdos después de una larga búsqueda del objetivo adecuado.
-
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias -
Financial Times
China y los BRICS defenderán orden global ante retirada de Trump, dice Brasil -
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil