ES NOTICIA:

Close

Marcas asiáticas seducen a limeños: ¿inicia un duelo entre compañías peruanas y orientales?

Según un estudio realizado por Ipsos, señaló que el 74% de los capitalinos encuestados afirmó que compra productos asiáticos y un 31% de ellos reconoce haber reemplazado alguna marca peruana por una proveniente de la referida región.

Por Gestión, Perú / Foto Gestión I Publicado: Miércoles 9 de julio de 2025 I 12:30
Comparte en:

Desde fines de la década de 2000, Perú aceleró su apertura hacia las economías asiáticas con la firma de acuerdos comerciales con China, Corea, Japón y otras naciones, permitiendo estrechar lazos que contribuyeron a atraer capitales y consolidar, por ejemplo, a China como el tercer emisor de inversión extranjera directa a nuestro país.

Sin embargo, este vínculo también facilitó el ingreso de toda su oferta de retail al canal tradicional y moderno, motivando a los consumidores de Lima a reemplazar las marcas locales por las asiáticas. 
Javier Álvarez, director senior de Tendencias del Consumidor de Ipsos, señaló que el 74% de limeños encuestados afirmó que compra productos asiáticos. Por categorías, los mayores porcentajes adquieren artículos de electrónica y accesorios (63%) y alimentos (61%). Por lugar de compra, destacan a supermercados (24%) y a Miniso (23%).
"Las personas han cambiado su percepción y ven que los productos asiáticos ya no son de comprar y botar, sobre todo, en electrónica y accesorios. Los países del Asia han mejorado mucho su producción en los últimos años", comentó a Gestión.
Y es que, si bien los productos de Japón sí eran asociados a la calidad y esa vinculación se mantiene, tal atributo ahora también está presente en los artículos de origen coreano y chino, según el referido estudio. Sin embargo, respecto a la última procedencia, las percepciones también incluyen "mala calidad" y "barato".

Trump dispara el precio del cobre: ¿cómo lo ven Chile, Perú y México, los potenciales afectados?

Marcas peruanas reemplazan a las asiáticas, ¿cómo puede responder la industria local?

La expansión de la propuesta de valor asiática en Lima ya impacta en la oferta local. En concreto, 31% de limeños reconoce haber reemplazado alguna marca peruana por una proveniente de la referida región. Las categorías en las cuales la sustitución es mayor son productos de cuidado personal (36%), alimentos (16%) y limpieza del hogar (14%).
Al respecto, Álvarez destacó el avance de las marcas asiáticas, sobre todo, coreanas, en el primero de dichos rubros con líneas de belleza con alta innovación y comunicación intensiva en redes sociales. "Es un territorio que están ganando de forma aplastante", remarcó.
En tanto, en cuidado del hogar, observó la importante incursión de productos de limpieza como detergentes u otros con presentaciones grandes a bajos precios en diferentes canales. No obstante, estimó que las familias estarían adquiriéndolos principalmente para el lavado de prendas que no requieren proteger. Para la indumentaria a cuidar, aún estarían prefiriendo productos peruanos de marcas conocidas.
"Ahora, la gran interrogante es si estas marcas asiáticas logran mantenerse como una opción para las familias. Están en un momento de prueba, pero si se quedarán en las preferencias es una interrogante", manifestó.

Brasil apuesta por Chile como "corredor estratégico" para exportar su carne a Asia

Para más información, puedes leer la nota completa en Gestión. 

Comparte en: