ES NOTICIA:

Close

Frontal Trust redobla apuesta inmobiliaria en Perú: sumará hasta cinco proyectos residenciales en 2025

Buscará alcanzar los US$ 20 millones bajo gestión, desde los US$ 16 millones actuales. Un 60% de las inversiones de su filial peruana provienen de capitales chilenos.

Por: Cristóbal Muñoz, DF / Foto: Archivo I Publicado: Miércoles 9 de julio de 2025 I 09:41
Comparte en:

A más de un año de su primera incursión en el segmento, Frontal Trust busca profundizar su apuesta por la industria inmobiliaria residencial de Perú, donde ya acumula inversiones por US$ 16 millones.

“La expectativa es que entren este año entre tres a cinco proyectos a nuestra cartera, que nos lleven hasta los US$ 20 millones”, destacó el socio y gestor de portafolio de Frontal Trust Perú (FT Perú), Raúl Benavides.

De los activos gestionados, el 60% corresponde a capital chileno y el resto a altos patrimonios y family offices peruanos, detalló.

Uno de sus principales socios desde su llegada a Perú es Illusione, inmobiliaria centrada en el denominado “Lima Top”, con foco en los barrios de Miraflores y San Isidro. Esta firma representa US$ 6 millones en inversiones, con cinco proyectos en alianza.

“Aportamos el 70% del capital e Illusione va con el 30%”, apuntó Benavides.

En cuanto a retornos, “nuestra expectativa es más o menos de un 15% en dólares después de impuestos, es decir, la plata puesta en Chile, y de un 20% en dólares antes de impuestos, en Perú”, destacó.

Pero el socio fundador y director general de Illusione, Pepe Palma, espera mejores rendimientos. “Los proyectos están prospectando por encima del 20% en dólares, con el más bajo alrededor de 18% y el más alto en 33%”, reveló.

Laboratorio argentino Elea lanza 25 productos y prepara el desembarco de su versión del Ozempic en Chile

El atractivo

A diferencia del sector residencial en Chile, los ejecutivos destacaron que el segmento en Perú se mantiene con alta actividad de compra, impulsado por tasas atractivas y el poder adquisitivo de la población en una economía en crecimiento.

“Pese a los sobresaltos políticos, las cifras macroeconómicas de Perú están muy buenas”, apuntó Benavides.

El socio de FT Perú detalló que en el país vecino, comparado con el resto de la región, “tenemos la tasa de política monetaria y la inflación más bajas, la moneda más sólida, el crecimiento más alto en los últimos tres años, y la expectativa de mayor crecimiento en los próximos dos años”.

En números, destacó que en 2024 se vendió un 30% más de unidades inmobiliarias que durante 2023. “En el primer trimestre de 2025 se vendieron un 55% más que en el mismo período del año pasado”, agregó.

“Lo que mostramos al inversionista peruano y chileno es la solidez del país, crecimiento, ventas y las tendencias positivas en el mercado”, concluyó Benavides.

A lo que Palma sumó la agilidad en permisos. “En Perú, uno puede obtener una licencia de un proyecto entre cuatro y seis meses. Existe mucha seguridad jurídica pese a todo el contexto político que tenemos”, destacó.

Brasil apuesta por Chile como "corredor estratégico" para exportar su carne a Asia

Lee la nota completa en la web de Diario Financiero. 

Comparte en: