ES NOTICIA:

Close

¿Petro en contra del aguardiente colombiano?: El mandatario quiere subir el IVA a los licores desde 5% a 19%

El proyecto de reforma tributaria tiene hasta mañana para ser radicado y tendría modificaciones, entre ellas, el alza del impuesto a las ganancias ocasionales que pasaría de 15% a 20%.

Por La República, Colombia / Foto: Visit My Colombia I Publicado: Jueves 28 de agosto de 2025 I 10:37
Comparte en:

Hasta este viernes hay oportunidad para conocer el texto de la reforma tributaria en Colombia, no obstante, el Gobierno del Presidente Gustavo Petro y algunos congresistas ya se han reunido para llegar a consensos y ajustar el articulado.

Entre lo que ya estaría concertándose destaca el aumento del IVA a los licores, pasando de 5% a 19%, lo cual tendría impacto directo en el emblemático aguardiente y en la cerveza, la bebida alcohólica que más consumen los colombianos.

También se conoció que el impuesto a la ganancia ocasional subiría a 20%, con esto se afectarían las herencias, ventas de bienes y otras propiedades, o si se gana premios como loterías.

Aunque las comisiones económicas del Congreso esta semana se han reunido, siguen sin llegar a un consenso, tanto para la tributaria, como para el Presupuesto del próximo año.

Entre lo que ya se habría acordado, fuentes le confirmaron a LR que el impuesto al consumo, que en estos momentos tiene un gravamen promedio de 8%, será uno de los que ajustarán e incrementarán.

Hay otras modificaciones que también están sobre la mesa, como es el caso del impuesto de timbre, el cual quedará de manera permanente. Actualmente, tiene una tarifa de 1% sobre el costo de trámites notariales.

CFO de Nubank: “Servimos aproximadamente a uno de cada cuatro mexicanos bancarizados”

El impuesto al patrimonio también se modificaría, y podría aumentar su base gravable, que actualmente es de 1%.

A eso se suman mayores impuestos al carbono, incremento en el gravamen a hidrocarburos y carbón, así como la implementación de nuevos impuestos para las plataformas de e-commerce e iglesias.

El exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, Lisandro Junco, hizo énfasis en las consecuencias que conlleva aumentar el impuesto al patrimonio y al carbono. Sobre la primera, señaló que esto derivará en que los contribuyentes migren a otros países y renuncien a la residencia fiscal en el país.

“Cuando se incrementan los impuestos y se tratan de confundir al contribuyente o al cliente entre impuesto y consumo de IVA, pues termina la gente pasando a comprar en sitios informales y no en los restaurantes formales, generando no solo un foco de evasión, sino un foco de buscar ahorrar en el bolsillo de cada quien”, explicó.

Aseguró que este es el momento más inoportuno para el país. “En un país que no aguanta una reforma tributaria más y en un país que está en este momento perdiendo competitividad y productividad”, alertó.

Lee el artículo completo en La República.

Comparte en: