¿Efecto dominó? México planea subir los aranceles a las importaciones desde China por presiones de EEUU
En su presupuesto 2026, el Gobierno de Claudia Sheinbaum contempla mayores impuestos a la entrada de productos chinos como autos, textiles y plásticos, pero la medida se extendería además a otros países asiáticos.

El Gobierno mexicano tiene previsto aumentar los aranceles a China como parte de su propuesta de Presupuesto 2026, esto con el fin de proteger a las empresas nacionales de las importaciones baratas y responder a una demanda que desde hace tiempo plantea el Presidente estadounidense, Donald Trump.
El aumento de los aranceles, que se espera afecte a importaciones como automóviles, textiles y plásticos, tiene como objetivo proteger a los fabricantes nacionales de la competencia subvencionada de China, según tres personas informadas sobre el asunto, que pidieron no ser identificadas al revelar detalles de los planes. También se espera que otros países asiáticos enfrenten aranceles más elevados, dijo una de las fuentes.
Milei abandona acto de campaña tras sufrir agresión con botellas y piedras
Las tasas arancelarias específicas no quedaron claras de inmediato y el plan podría cambiar, según las fuentes. Se espera que el borrador de la propuesta de ingresos del Gobierno de Claudia Sheinbaum sea enviado al congreso antes del 8 de septiembre.
Desde principios de este año, la administración Trump ha instado a los funcionarios mexicanos a aumentar los aranceles sobre las importaciones chinas, tal y como lo ha hecho EEUU. Posteriormente, los funcionarios mexicanos plantearon la idea de una “Fortaleza Norteamérica” que limite los envíos desde China y refuerce los lazos comerciales y manufactureros entre EEUU, México y Canadá. El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, ha expresado entusiasmo por el concepto.
Para leer la nota completa, ingresa a Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Policía de Brasil encuentra documento en móvil de Bolsonaro en que pide asilo político a Milei -
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro