ES NOTICIA:

Close

Más allá del campanazo: ¿Cuál es la estrategia de Auna en la Bolsa de Valores de Lima?

En ceremonia del campanazo en la BVL, que marcó la incorporación de Auna al mercado bursátil, su presidente ejecutivo adelantó los planes trazados tras este hito. ¿IPO a la vista?

Por Gestión, Perú / Foto: Gestión I Publicado: Jueves 28 de agosto de 2025 I 12:30
Comparte en:

Han pasado alrededor de un mes y 10 días desde que las acciones comunes de Auna, empresa proveedora de servicios de salud con presencia en México, Colombia y Perú, empezaron a cotizar en la Bolsa de Valores de Lima (BVL).

Para Suso Zamora León, presidente de Auna y presidente ejecutivo del directorio de la misma empresa, este hito representa, después de más de 30 años en el sector salud, un regreso a los orígenes de la compañía.

"La estrategia de Auna es asegurarse de contar con el respaldo de todos los actores en los mercados de capitales donde estamos presentes. Hoy listamos en la Bolsa de Nueva York y tenemos el apoyo de numerosos inversionistas tanto de Estados Unidos como de Europa. Sin embargo, Perú es un lugar especial para nosotros, es nuestro país de fundación, y este hito es importante porque significa volver a casa", señaló.

En la ceremonia del campanazo en la BVL, que marcó la incorporación de Auna al mercado bursátil local, Zamora destacó el respaldo recibido de numerosos inversionistas, tanto en capital como en bonos. "Regresar a Lima con la acción listada en la BVL significa renovar la confianza y consolidar una relación que ha sido clave. Es, sin duda, un paso fundamental en nuestra historia, porque más que un regreso, representa una nueva etapa de compromiso con el país", comentó.

Por su parte, el gerente general de la BVL, Miguel Ángel Zapatero Alba, aseveró que la llegada de Auna "abre un nuevo segmento" en el mercado local. "Desde la BVL, a través de NUAM, ponemos a disposición de inversionistas y empresas un espacio que busca diversificar la oferta. El listado de Auna es un hito porque introduce al sector salud en el mercado bursátil, tradicionalmente dominado por empresas mineras, bancarias, de servicios públicos e industriales. Se trata de un sector en crecimiento, impulsado por una clase media pujante que busca un mejor futuro para sí misma y para sus hijos", señaló a Gestión.

Milei abandona acto de campaña tras sufrir agresión con botellas y piedras

En ese sentido, este directivo recordó que en los últimos años se han listado entre cinco y 10 compañías de distintos sectores, aunque principalmente en el mercado de deuda. En cambio, en el segmento de acciones, la dinámica ha sido mucho más limitada.

"Este listado secundario de Auna, que complementa el realizado en Nueva York, es un caso único. Diría que es el primero que vemos. Y, bueno, ya no depende tanto de nosotros que otras empresas del sector se sumen a la BVL, sino del propio mercado y de cómo reaccione. Lo cierto es que para el sector salud se abre una nueva posibilidad de financiamiento que, esperamos, otras compañías evalúen estratégicamente", explicó.

Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.

Comparte en: