ES NOTICIA:

Close

Walmex invertirá US$ 260 millones en El Salvador en los próximos cinco años para abrir nuevas tiendas

Además de las aperturas, la compañía considera invertir los fondos en remodelaciones y más tecnología.

Por Déborah Donoso Moya / Foto: Reuters I Publicado: Viernes 29 de agosto de 2025 I 17:15
Comparte en:

Walmex, la operación mexicana y centroamericana de la cadena estadounidense Walmart, anunció una inversión de US$ 260 millones en El Salvador para los próximos cinco años, como parte de un "ambicioso" plan de aceleración de su crecimiento en ese mercado.

"La inversión, que comienza con un nuevo Supercenter, impulsará el progreso en la región", detalló la compañía en un comunicado, añadiendo que los fondos "se destinarán a la apertura de nuevas tiendas, la remodelación de las existentes, el fortalecimiento de las iniciativas de sostenibilidad, la modernización de plantas y centros de distribución, el fortalecimiento de las redes logísticas y la mejora tecnológica para consolidar la estrategia omnicanal de la compañía".

La directora general de Walmex, Cristina Ronski, destacó este plan y reafirmó que “creemos en El Salvador, por eso anunciamos esta inversión que impulsará la economía, creará empleos directos y ampliará las relaciones comerciales con proveedores locales, incluyendo productores agrícolas y pequeñas empresas manufactureras”.

Multimillonarios proyectos de cobre se topan con el déficit de infraestructura en Argentina

Junto con esto, enfatizó que “hay un gran potencial y mucho por hacer” en este mercado.

La compañía proyectó que las inversiones generen más de 1.000 empleos directos e indirectos, la mayoría en las mismas comunidades donde se abrirán las nuevas tiendas. "También se fortalecerán los encadenamientos productivos, especialmente con pequeños y medianos proveedores salvadoreños", apuntó.

La inversión en El Salvador también fortalecerá la estrategia omnicanal de la compañía, ofreciendo a los clientes todas las opciones de compra a través de tiendas físicas y plataformas digitales.

La compañía opera 102 tiendas en El Salvador, a través de las marcas Walmart, La Despensa de Don Juan, Maxi Despensa y Despensa Familiar. Además, cuenta con tres centros de distribución y una planta productora.

En el país, Walmex cuenta con más de 130 proveedores agrícolas y PYME, generando así que el 90% de lo que vende la compañía sea abastecido por empresas locales.

Enel Américas aprueba programa de recompra de acciones por un total de 4% de los títulos suscritos

Comparte en: