ES NOTICIA:

Close

Española Entelgy proyecta crecer 40% en la región con Chile como actor clave

A nivel global, la compañía tiene más de 2.100 trabajadores y cerca de 300 clientes, operando también en Argentina, Brasil, Colombia, España, México, Perú y Estados Unidos.

Por Equipo DFSUD / Foto: Pexels y Entelgy I Publicado: Jueves 20 de noviembre de 2025 I 20:00
Comparte en:

La multinacional española Entelgy espera elevar un 40% su facturación en los próximos tres años, pasando de los 100 millones de euros (US$ 115 millones) alcanzados en 2023 a 150 millones de euros (US$ 173 millones), como parte de un plan estratégico que ubica a América Latina en el centro de su crecimiento. 

Así lo informó Carlos Quesada, CEO de Entelgy Chile. “España ha apostado fuertemente por la región y Chile es un mercado clave para ese crecimiento; estamos en un plan de transformación a tres años donde esperamos prácticamente duplicar la operación en América”, señaló.

En Chile, la tecnológica opera hace más de 15 años, manteniendo una cartera de 35 clientes que se ubican en los sectores financiero, minero, salud, telecomunicaciones y servicios.

A nivel global, Entelgy tiene más de 2.100 trabajadores y cerca de 300 clientes, operando también en Argentina, Brasil, Colombia, España, México, Perú y Estados Unidos. La compañía centra su estrategia en tecnologías disruptivas como inteligencia artificial, analítica avanzada de datos, minería de procesos y ciberseguridad. 

Avanza la venta de Carrefour en Argentina: empresa de retail habría presentado una oferta "sujeta a correcciones"

Según datos del Foro Económico Mundial y organizaciones de ciberseguridad, nueve de cada 10 organizaciones sufrieron al menos un ataque cibernético en 2024. Las estadísticas revelaron que cada organización enfrenta en promedio: 1.876 intentos de intrusión semanales, lo que representa un incremento del 75% con respecto al mismo periodo de 2023.

“La ciberseguridad es la base de la nueva transformación digital; su impacto es directo en la economía de las empresas: evita pérdidas financieras, de datos y de reputación. Queremos acompañar a los clientes con innovación y experiencia técnica para que estén preparados frente a la nueva regulación y los crecientes ciberataques”, mencionó Quesada.

Entelgy ha implementado en Chile soluciones que integran tecnología y cultura organizacional. Desde 2019, impulsa The Firewall Mindset, una plataforma de concientización en ciberseguridad que utiliza gamificación, storytelling y campañas animadas para educar de manera dinámica a trabajadores de una empresa u organización.

Otro caso es IAbility, modelo diseñado para fomentar el uso correcto de la inteligencia artificial en las empresas mediante storytelling y gamificación. “Quienes implementan esta plataforma aceleran su transformación digital sin improvisaciones, mejoran la eficiencia y reducen riesgos legales y operacionales”, explicó el ejecutivo de la firma. 

Comparte en: