Tribunal brasileño suspende bancarrota de Oi tras apelación de Itaú Unibanco
La entidad bancaria argumentó que el proceso de recuperación judicial “es el camino más eficiente y menos costoso” tanto para los acreedores como para la continuidad de las operaciones de la empresa.
A inicios de esta semana, un tribunal brasileño decretó la quiebra y liquidación del gigante de las telecomunicaciones Oi después de varios intentos fracasados por reorganizar sus pasivos. Sin embargo, este viernes, la corte de Río de Janeiro suspendió dicha decisión, luego de que uno de los principales acreedores de la atribulada empresa de telecomunicaciones apelara.
La historia detrás del reclamo de WOM Chile por el uso de su marca en Colombia
El juez ordenó que la compañía vuelva al régimen de “recuperación judicial”, luego de que Itaú Unibanco así lo solicitara. La entidad, que tiene una exposición de unos 2.000 millones de reales (US$ 378 millones) con Oi, argumentó que el proceso de recuperación judicial “es el camino más eficiente y menos costoso” tanto para los acreedores como para la continuidad de las operaciones de la empresa, según los documentos.
El juez también ordenó investigar el papel de Pacific Investment Management (Pimco) como accionista controlador de Oi.
Las acciones preferentes de Oi se dispararon un 23% el viernes tras conocerse la decisión judicial.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras