ES NOTICIA:

Close

Peruana Alicorp alista su ingreso al negocio de los "snacks": firma acuerdo para adquirir el 60% de Inka Crops y Procesadora Tropical

La empresa anunció el movimiento a través de un Hecho de Importancia enviado enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). No obstante, la operación aún está sujeta a aprobaciones regulatorias y condiciones constractuales correspondientes. 

Por Karen Flores B. / Foto: Reuters. I Publicado: Miércoles 19 de noviembre de 2025 I 10:09
Comparte en:

Alicorp, la empresa peruana de consumo masivo, firmó de un acuerdo para adquirir el 60% de las acciones de las empresas Inka Crops y Procesadora Tropical. Con ello, la compañía da un paso estratégico en su objetivo de ampliar su portafolio de alimentos. 

La empresa anunció el movimiento a través de un Hecho de Importancia enviado enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). No obstante, la operación aún está sujeta a aprobaciones regulatorias y condiciones contractuales correspondientes. 

De concretarse el hecho, sería una de las movidas más relevantes de Alicorp en los últimos años, ya que incorporaría de forma directa la categoría de "snacks" a su línea de negocio de alimentos, donde ya lidera con algunas marcas de alta presencia entre los consumidores.

En medio del desplome de las criptomonedas, Bukele compró más bitcoin y aumentó las reservas de El Salvador a más de US$ 100 millones

Desde el sector empresarial, señalaron observar el impacto que este movimiento podría tener tanto en el mercado local como en la expansión internacional de Inka Crops, pues dicha compañía lleva más de 25 años llevando sus productos a más de 20 países y recientemente, apuntaba a consolidar su crecimiento en Asia y Europa. 

Las nuevas adquisiciones de Alicorp forman parte de un plan de expansión que ha desplegado con fuerza en los últimos años, donde la compañía ha ejecutado movimientos en distintos países de la región. Uno de ellos fue la reciente adquisición de la Jabonería Wilson (de Ecuador), la empresa comercializadora de productos de belleza Disanu (de Perú) y la distribuidora de bienes Sanuss (de Colombia). 

Tribunal argentino ordena decomisar todos los bienes de Cristina Fernández por la causa Vialidad

¿Quiénes son Inka Crops y Procesadora Tropical?

Inka Crops lleva más de 25 años en Perú y se ha convertido en una de las empresas líderes en la categoría de "snacks" a base de insumos andinos y otros productos naturales. Dentro de su portafolio, incluye marcas reconocidas como Inka Chips e Inka Corn, que hoy se comercializan no solo en el país andino, sino que también en más de 25 mercados como Estados Unidos, Ecuador y Chile.

Inka Chips se ha convertido en su producto estrella, sobre todo por el uso de papas nativas, su proceso de elaboración y la ausencia de octógonos, atributos que los ha diferenciado dentro del segmento. 

Para este año, la empresa proyectaba triplicar sus ventas internacionales respecto a 2024, cuando enviaron cerca de 250 toneladas de chips a distintos destinos. Una de sus metas era consolidarse en Europa, sobre todo en Alemania y Francia, donde ya trabajaban con rutas comerciales para ingresar con mayor fuerza.

Por otro lado, Procesadora Tropical es una compañía peruana encargada de proveer materias primas para la producción de Inka Crops a través de una cadena de abastecimiento con estrecha relación con productores agrícolas locales.

Por ello, la adquisición de ambas empresas representa un ecosistema completo para que Alicorp pueda fortalecerse en la categoría de "snacks", desde su producción hasta su comercialización. 

Comparte en: