Aerolínea brasileña Gol reanudará vuelos a Perú, Chile y Ecuador como parte de su plan de expansión en Sudamérica
Tras su salida del Capítulo 11, ,la aerolínea brasileña busca elevar su capacidad internacional y cubrir todo el mercado sudamericano hacia 2029.

La aerolínea brasileña Gol anunció que reanudará sus vuelos hacia Perú, Chile y Ecuador, rutas que fueron suspendidas durante la pandemia. Mateus Pongeluppi, vicepresidente comercial de la compañía, informó que la meta es alcanzar una cobertura total del mercado sudamericano hacia 2029.
En paralelo, Gol fijó la meta de aumentar su capacidad internacional entre 17% y 25% en los próximos cinco años, con un plan que considera rutas desde el sur de Florida hasta el sur de Argentina. En ese esquema, Perú figura entre los mercados estratégicos para consolidar su presencia en la región, tras la suspensión de vuelos durante la pandemia, reportó a medios brasileños.
La aerolínea ya reinició operaciones hacia Caracas desde São Paulo y proyecta sumar progresivamente más destinos sudamericanos, incluyendo la reanudación de su ruta hacia Lima
Multimillonarios proyectos de cobre se topan con el déficit de infraestructura en Argentina
¿Cómo evoluciona la demanda aérea en Perú y la región?
El mercado sudamericano de viajes aéreos proyecta un crecimiento del 8% en el segmento regional, mientras que en el doméstico estima un avance de entre 3% y 5% anual. En Perú, la reactivación de rutas internacionales toma relevancia en un contexto en el que Lima busca consolidarse como un centro de conectividad aérea en el Pacífico. La reciente puesta en marcha del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez permite ahora ampliar la capacidad operativa y de tránsito de pasajeros.
Estos indicadores forman parte del escenario en el que Gol busca recuperar participación de mercado y fortalecer su estrategia tras haber completado su proceso de reestructuración bajo el Capítulo 11 en Estados Unidos.
Actualmente, la compañía opera vuelos hacia distintas ciudades de Argentina, además de Montevideo, Santa Cruz y Bogotá. Su plan de expansión contempla a Perú como uno de los ejes de conectividad en Sudamérica, reforzando la competencia en rutas donde también operan Latam y Sky.
Chile tiene el tren más rápido y moderno de Sudamérica, según la prensa argentina
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El pueblo mexicano que pone a prueba la represión de seguridad de Claudia Sheinbaum -
Financial Times
Policía de Brasil encuentra documento en móvil de Bolsonaro en que pide asilo político a Milei -
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias?