Mexicana Bitso Business anuncia expansión a Chile y Perú, junto al lanzamiento de nuevos productos
Las novedades incluyen la llegada a los mercados andinos, y el lanzamiento de herramientas para impulsar pagos transfronterizos y locales.

Bitso Business, la unidad B2B de Bitso que provee infraestructura para pagos locales y transfronterizos, anunció su expansión a Chile y Perú, "ofreciendo soluciones financieras de vanguardia para apoyar a las empresas en sus operaciones transfronterizas en América Latina".
Además, del lanzamiento de FXaaS, que permite a las compañías ofrecer a sus clientes servicios de divisas más rápidos y económicos aprovechando la infraestructura de stablecoins.
A esto se sumó el nuevo producto “Pay with Bitso”, que habilita a las empresas a ofrecer pagos en cripto a sus usuarios finales.
Según la compañía, "los pagos transfronterizos y el uso de stablecoins se han convertido en la columna vertebral de la nueva economía digital".
De acuerdo con el reporte Stablecoins Landscape in Latin America primer semestre de 2025, las stablecoins más que duplicaron su participación en el volumen total transaccionado durante el primer semestre de 2025.
"Durante años, las stablecoins existieron en una zona gris regulatoria y financiera -cercanas al sistema tradicional, pero sin estar totalmente integradas-. Hoy, eso está comenzando a cambiar", apuntó.
Chile tiene el tren más rápido y moderno de Sudamérica, según la prensa argentina
En América Latina y más allá, las stablecoins se usan diariamente por empresas que enfrentan retos como inflación, gestión de tesorería y altos costos en pagos transfronterizos. “En Bitso Business contamos con más de una década de experiencia ofreciendo infraestructura tecnológica y liquidez para facilitar pagos locales y transfronterizos en Argentina, Brasil, Colombia, México, Estados Unidos y Europa, y ahora nos complace sumar también a Chile y Perú”, expresó Imran Ahmad, director general de la división.
“Las stablecoins representan no solo un cambio tecnológico, sino una oportunidad para que las empresas globales accedan y operen en los mercados latinoamericanos con mayor velocidad, transparencia y eficiencia. Están creando nuevos rieles de innovación, permitiendo que compañías de todos los tamaños participen en un ecosistema financiero más abierto e inclusivo”, agregó Ahmad.
Además de su expansión a los mercados de Chile y Perú, Bitso Business presentó dos nuevos productos: FXaaS (Foreign Exchange as a Service) y Pay with Bitso.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El pueblo mexicano que pone a prueba la represión de seguridad de Claudia Sheinbaum -
Financial Times
Policía de Brasil encuentra documento en móvil de Bolsonaro en que pide asilo político a Milei -
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias?