Juicio por YPF: Argentina le contestó a Preska y dijo que es "un caso sin precedentes"
Este martes el gobierno presentó dos escritos con argumentos jurídicos para sostener su pedido de suspensión del fallo de la jueza Loretta Preska y defender la soberanía nacional frente al multimillonario fallo que enfrenta por la empresa estatal.

La República Argentina presentó este martes dos escritos con argumentos jurídicos de fondo para sostener su pedido de suspensión del fallo de la jueza Loretta Preska y defender la soberanía nacional frente al multimillonario fallo que enfrenta por YPF.
En el caso "Petersen/Eton", el Estado sostuvo que no se trata de una disputa comercial ordinaria, sino de un caso excepcional y sin precedentes, con un fallo por US$ 16.100 millones aún en apelación y con cuestiones jurídicas que incluso el gobierno de Estados Unidos considera discutibles.
La presentación advierte que ejecutar el "turnover" produciría un daño irreparable, obligando al país a incumplir su propia legislación y perdiendo el control estatal sobre YPF de forma irreversible.
También se subraya que los demandantes no sufrirían perjuicios concretos por la suspensión, dado que la ley argentina impide vender acciones de la petrolera sin autorización del Congreso. Además, la transferencia forzosa podría perjudicar a terceros y activar cláusulas contractuales adversas para la empresa.
En el caso "Bainbridge", el Estado remarcó que forzar la transferencia de acciones violaría la Ley 26.741 y que no existen precedentes que avalen la ejecución de bienes públicos de un Estado extranjero en territorio estadounidense, lo que incrementa la probabilidad de que una instancia superior revoque la medida.
También se señaló que la demandante no acreditó ningún perjuicio concreto, y que una suspensión permitiría litigar en forma ordenada sin comprometer activos estratégicos.
El Gobierno informó además que, en defensa de los intereses del país, la Procuración del Tesoro ya trabaja en la apelación formal ante el Segundo Circuito, en caso de que la jueza Preska no suspenda la orden.
Para más información, puedes leer la nota completa en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado