ES NOTICIA:

Close

Sheinbaum se suma a Boric y llama a "esperar" tras anuncio de Trump de aplicar arancel de 50% al cobre

México y Chile, además de Perú, están entre los países de la región que pudieran verse más afectados por las tarifas al metal rojo.

Por D. Donoso y R. Carrasco / Foto: Gobierno de México I Publicado: Miércoles 9 de julio de 2025 I 11:56
Comparte en:

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió este miércoles a la nueva amenaza realizada por su par estadounidense, Donald Trump, quien apuntó a un arancel de 50% en las importaciones de cobre. 

Al ser consultada por periodistas durante su conferencia matutina, la jefa de Estado dijo: "Vamos a esperar". "Esta semana va un equipo del Gobierno de México a EEUU para trabajar en un acuerdo global".

Detalló que su país exporta mayormente cobre a China y "a EEUU exportamos principalmente chatarra que es refinada en EEUU. Esa chatarra la requiere EEUU y ese es el problema cuando se imponen estas tarifas para la protección de la economía y producción adicional, porque gran parte de la importación es porque la necesita para su economía".

"Siempre buscaremos las mejores condiciones para México", enfatizó la mandataria en vísperas de un nuevo encuentro entre su gobierno y el de Trump. "Lo que buscamos es generar, en la industria del cobre, otros esquemas de exportación porque el cobre se requiere en muchos lugares del mundo. Entonces hay algunas opciones porque mucho del cobre que exportamos va a China".

Laboratorio argentino Elea lanza 25 productos y prepara el desembarco de su versión del Ozempic en Chile

Al mismo tiempo, enfatizó que harán todo su esfuerzo para que la negociación esté de su lado. "Nuestra responsabilidad es buscar la mejor negociación con EEUU y al mismo tiempo buscar otras opciones para la producción nacional y las exportaciones. Este cierre de las importaciones le afecta a EEUU de muchas maneras, porque hay mucha integración de nuestras economías".

Sheinbaum se sumó así a su homólogo de Chile, Gabriel Boric, quien también señaló que “el Gobierno frente a estos temas reacciona con cautela, como corresponde en la diplomacia, donde no se hace política por redes sociales, sino que por anuncios oficiales”.

Junto con esto, el mandatario añadió que “estamos esperando el anuncio oficial de Estados Unidos respecto a cuál va a ser la política. ¿Si incluye o no los cátodos de cobre? ¿Cuáles son los límites? O si esto se va a llevar a cabo o no. Y en función de eso vamos a poder responder con la solidez institucional que lo hace Chile”.

Comparte en: