Revolut se acerca en valor de mercado a Nubank tras una ronda de financiación con Nvidia y otros fondos importantes
La compañía alcanzó una valorización de US$ 75.000 millones y aunque no cotiza en bolsa, se acerca al valor de mercado de Nubank, que es de US$ 77.000 millones.
La fintech británica Revolut anunció la finalización de una ronda de inversión que valoró a la compañía en US$ 75.000 millones y, aunque no cotiza en bolsa, se acerca al valor de mercado de Nubank, que es de US$ 77.000 millones.
La transacción, que implicó una venta privada primaria y secundaria de acciones, fue liderada por Coatue, Greenoaks, Dragoneer y Fidelity y atrajo a NVentures, la división de capital riesgo de Nvidia.
Según la empresa fintech, la alianza con Nvidia profundizará la colaboración en áreas tecnológicas clave, como la inteligencia artificial. La inversión también atrajo a Andreessen Horowitz (también conocido como a16z), Franklin Templeton y clientes de T. Rowe Price.
“Este hito refleja el notable progreso que hemos logrado en los últimos 12 meses hacia nuestra visión de construir el primer banco verdaderamente global”, afirmó Nik Storonsky, director ejecutivo y cofundador de Revolut.
Al igual que en la ronda de financiación anterior, que valoró a la empresa en US$ 45.000 millones, los empleados de Revolut pudieron vender sus acciones.
Con más de 65 millones de clientes en todo el mundo, Revolut alcanzó unos ingresos de US$ 4.000 millones en 2024, un 72% más que el año anterior. El beneficio antes de impuestos aumentó un 149%, hasta los US$ 1.400 millones.
En 2025, Revolut obtuvo la autorización bancaria en México y una licencia de constitución bancaria en Colombia, y tiene previsto su lanzamiento en India. En junio, Revolut adquirió las operaciones de Cetelem en Argentina, anteriormente propiedad de BNP Paribas.
En Brasil, Revolut lleva dos años operando con una licencia de Compañía de Crédito Directo y planea solicitar una licencia bancaria para operar plenamente. La fintech ofrece una cuenta global multidivisa, una tarjeta de débito y una cuenta con intereses en el país, además de planear el lanzamiento de una plataforma de inversión.
Actualmente, Revolut opera en 40 mercados, con una fuerte presencia en Europa, y aspira a llegar a 70 países en 2030 y a 100 millones de clientes en 2027. Además de los clientes minoristas, Revolut Business, para clientes corporativos, ha alcanzado US$ 1.000 millones en ingresos anualizados.
Para más información, puedes ingresar a Valor Económico.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa -
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina