ES NOTICIA:

Close

Colombia y su búsqueda por robustecer Ecopetrol: reajusta estrategia a 2040 y quiere convertirlo en socio de parques eólicos

Ecopetrol ya no ejecutará exploraciones en Colombia. Este es uno de los tres cambios que realizó la compañía a su plan 2040.

Por Déborah Donoso Moya / Foto: Reuters I Publicado: Martes 12 de septiembre de 2023 I 08:00
Comparte en:

El Gobierno de Colombia está apostando fuerte por robustecer la empresa petrolera estatal, Ecopetrol, pero virando el negocio hacia otro tipo de energías. 

Según detalló la agencia Reuters, tres fuentes familiarizadas con los movimientos que está realizando la compañía explicaron que el conglomerado podría convertirse en un socio obligatorio para cada proyecto eólico mar adentro.

Los pasos que dará el Ministerio de Minas y Energía es consultar a las empresas interesadas en participar en la primera subasta de energía eólica marina de Colombia sobre la propuesta, según precisó una de las fuentes. Hasta ahora -según Reuters- el Ministerio ha recibido respuestas "positivas".

Esto va de la mano con el ajuste a su Estrategia 2040 revelada este lunes, donde se estableció que el plan "ajusta la palanca estratégica del Caribe Offshore para orientarla hacia la
maximización del potencial del gas en el Caribe Colombiano Costa Afuera".

Ecopetrol obtiene autorización para crédito hasta por US$ 1.000 millones con banca internacional

Además, Ecopetrol confirmó lo que venía siendo un secreto a voces. "No se contempla el desarrollo en Colombia de la actividad de exploración de hidrocarburos en yacimientos no convencionales", por ende, se acaban los nuevos proyectos e inversiones en este tipo de energía en el país.

Finalmente, se modificó en 25 petajulios la eficiencia energética, ya que el objetivo estratégico de optimización de conusmo interno era mayor para el período 2018-2030.

La compañía está apostando por la transición energética y por "la diversificación de nuestro portafolio", lo cual confirma el interés de la compañía en ser socio de proyectos eólicos.

Ecopetrol está controlada en un 88,5% por el Gobierno colombiano y el Gobierno del presidente Gustavo Petro se ha fijado como meta alejar al país andino de su dependencia de los combustibles fósiles y al mismo tiempo garantizar la autosuficiencia energética.

Colombia invertirá casi US$ 25 mil millones en 31 obras de infraestructura de transporte

Comparte en: