Nueva ola fintech en Latinoamérica: prevenir el lavado de dinero con IA
Bankame y Sacscloud son algunos de los negocios que están siendo atractivos y destacaron en el nuevo batch de Pygma.

Las fintechs en Latinoamérica continúan creciendo y hasta 2023 aumentaron en 340%, según el cuarto informe de la serie Fintech en América Latina y el Caribe, elaborado por el BID y Finnovista.
Así, el número de empresas del sector creció de 703 en 2017 (distribuidas en 18 países) a 3.069 en 2023, abarcando ya 26 países.
La inclusión financiera, pagos transfronterizos, cumplimiento normativo y la adopción de tecnologías emergentes como inteligencia artificial y criptoactivos, son algunas de las problemáticas que están resolviendo hoy en día estas empresas emergentes; soluciones que fueron visibles en el más reciente Demo Week realizado por Pygma, la aceleradora basada en Estados Unidos que entrega mentorías y acompañamiento a emprendedores latinoamericanos para ayudarlos a escalar sus startups a nivel global.
Durante el evento, las fintech lograron levantar US$ 1,6 millones antes del inicio del programa y US$ 800 mil durante las 10 semanas de aceleración, es decir, un total de US$ 2,4 millones.
Fueron seleccionadas 20 empresas entre las que destacan Bucks, plataforma de planificación financiera en tiempo real que utiliza IA para transformar cómo operan los equipos financieros dentro de empresas; Bankame, fintech de pagos en cuotas sin intereses para personas no bancarizadas en la región; y Guardline, que automatiza procesos de prevención de lavado de dinero y evaluación crediticia en minutos, y que está en proceso de cerrar una ronda de capital.
Estas compañías buscan integrar al sistema financiero a empresas subbancarizadas o no bancarizadas, lo que muestra un impacto "positivo" de este sector en la inclusión financiera.
Actualmente, el 57% de las fintech tiene como población objetivo a este grupo poblacional en Latinoamérica, según el sondeo del BID.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales -
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina